Tener muchos hijos, tener un mono y también un castillo. Estos eran los tres deseos con los que Julita Salmerón soñó desde niña. Los tres deseos se convirtieron en realidad. Julita tuvo seis hijos, un mono que le hizo muy feliz hasta que empezó a morder a la gente, y un castillo que pudo comprar gracias a una herencia.
Cuando la familia descubre que Julita ha perdido la vértebra de su abuela, asesinada durante la guerra, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una afanosa búsqueda con el objetivo de enterrar sus restos. Aparecerán entonces los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años. Claro que lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida.
Documental dirigido, escrito y producido por el actor Gustavo Salmerón (Gente en sitios, Hay alguien ahí) que protagonizan su madre Julita y el resto de su familia.
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Muchos hijos, un mono y un castillo
Julita y la vértebra de España
por Paula Arantzazu Ruiz
A nuestro país hay muchas maneras de verlo, ya sea desde el espejo deformado y feo del esperpento de Valle-Inclán o a través del sainete de Luis García Berlanga o el disparate de José Luis Cuerda en su Amanece que no es poco, pero a pesar de la variedad de miradas críticas y chistosas que hemos vertido en nuestra historia cultural no son demasiadas las veces que nos hemos visto con los ojos de una madre que se ríe de todo y de todos. Empezando por sí misma. Primero, sí, fue Carmina, matriarca de los León, la que dejó negro sobre blanco cómo nos las gastamos –y que frente a eso es mejor reír que hacer un drama–, y ahora es Julita, madre de Gustavo Salmerón y protagonista absoluta de , quien nos recuerda que a veces es mejor dejar de buscar ese tornillo que a uno se le ha perdido
Muchos hijos, un mono y un castillo es la película española revelación del año por muchísimas razones, pero t
Según ha explicado Gustavo Salmerón: "mi madre siempre fue como se ve en pantalla. Lo que yo he tratado de conseguir en mi carrera como actor, alcanzar la verdad, mi madre lo logra de manera automática. Es una especie de Gena Rowlands, con capacidad inmensa para trascender".
Rodar durante años
Gustavo Salmerón empezó a grabar hace 14 años a su madre y a su familia. Con unas 400 horas de material rodado, además de la filmoteca familiar, con cintas de Super 8 y VHS, el actor trabajó durante años en el guión y posterior montaje de la película. Según ha explicado: "los documentales son una cuestión de paciencia… Pero por suerte, la paciencia es un don heredado".
Presente en festivales
El documental se ha presentado en festivales tan prestigiosos como el Festival de Toronto, el Festival de San Sebastian, el Stockholm Film Festival, o los festivales Karlovy Vary International Film Festival, Hamptons International Film Festival o el Camden International Film Festival donde el filme ha obtenido diversos galardones.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad España
Distribuidora Caramel Films España
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto-
Idiomas
Español
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!