Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
Germán lleva una vida ejemplar como un honrado padre de familia de conducta intachable. Sin embargo, un día, conduciendo de vuelta a casa casa, todo su mundo se desmorona después de que atropelle accidentalmente a dos chicas adolescentes. A partir de ese momento, el protagonista tendrá que hacer todo lo posible para evitar que el terrible suceso acabe destrozando su vida y la de los que están a su alrededor.
Escrito y dirigido por Gonzalo Bendala (Asesinos Inocentes), este drama está protagonizado por Marián Álvarez (La herida, Lo mejor de mí), Julián Villagrán (Grupo 7, El Ministerio del Tiempo), Ester Expósito (Vis a vis, Estoy vivo), Marisol Membrillo (Magical Girl, Apaches) y Adolfo Fernández (B&b, de boca en boca, Pieles), entre otros.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Netflix
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Cuando los Ángeles Duermen
After Hours
por Alberto Corona
En 1980, Martin Scorsese afrontó la producción de Toro salvaje como si, en sus propias palabras, ésta fuera “su última película”. La pasada década había presenciado el fulminante ascenso creativo del director neoyorquino, así como los excesos derivados de ello, con relaciones rotas, adicciones recién incubadas y estancias repetidas en el hospital, de donde sólo pudo sacarle Robert De Niro hablándole de Jake LaMotta. Scorsese, pues, dirigió la ampliamente considerada como la mejor película de los años ochenta, el retrato desgarrador e hiperviolento de un monstruo, y acto seguido se pasó a la comedia. Entre 1982 y 1985 se hizo cargo de El rey de la comedia y ¡Jo, qué noche!, y ni siquiera las críticas más prudentes de entonces pudieron soslayar lo bien que de repente se le daba el humor a un cineasta empeñado, desde sus inicios, en explorar los recovecos más tormentosos del alma humana. La
42.407 usuarios
1.008 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 3 de junio de 2020
Exitosa producción nuestra, feroz, brutal, de continuada intriga, profesional. Los sinsabores del protagonista van aumentando como una bola de nieve hasta su desenlace. Muy bien, Gonzalo. Felicidades. ¡Qué cine tan magnífico se rueda actualmente en nuestro país! En definitiva, producto MUY APLAUDIBLE. .3 sobre 5. ..PICARD..
Un visitante
5,0
Publicada el 6 de septiembre de 2018
La vi ayer en el preesteno de Sevilla y me encantó como fue increscendo mi ritmo de tensión de menos a más. Destaco la parte técnica de la peli, la ambientación nocturna, las interpretaciones de los actores y que es de esas pelis que al día siguiente aún estás pensando en ella. Sólo tiene algunas lagunas de guión en la parte policial pero de perdona porque no es una película policíaca.
Julián Villagrán ganó un Premio Goya a mejor actor por su interpretación en la película Grupo 7. Y Marian Álvarez ha sido ganadora también de un Premio Goya por La Herida.
Nuevos talentos
Este es uno de los primeros trabajos de Ester Expósito, que debuta como actriz en la gran pantalla tras haber aparecido en las series de televisión Vis a vis y Estoy vivo.
Experiencia en cortometrajes
Este es el segundo largometraje de Gonzalo Bendala tras Asesinos inocentes, aunque el cineasta tiene multitud de experiencias en cortos, pues se ha encargado de trabajos como El orgullo o Días rojos.