Lara (Victor Polster) es una adolescente de 15 años que nació siendo un niño y su mayor deseo es convertirse en una bailarina de élite. Este es el primer largometraje dirigido por Lukas Dhont, que también se encarga de escribir el guion junto con Angelo Tijssens. Victor Polster protagoniza el filme siendo este papel su debut como actor.
7.672 usuarios
383 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 11 de enero de 2021
Es una película con una trama muy buena; pero que no la recomiendo a personas muy sensibles, tiene escenas muy depresivas.
FRANCISCO VILLAESCUSA CRIADO
318 usuarios
215 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 4 de enero de 2022
Película Belga del 2018, de una duración de 100 minutos, con una valoracion de 6/10, bajo dirección y guión de Lukas Dhoount, con un presupuesto de 1.500.000. debut en largometraje de este director.
Desde que el realizador belga Dhont, leyó en el diario el caso de la bailarina Nora Monsecour, quedando conmovió, en el que nueve años despues ofreció el reflejo de ésta historia.
El director ya desde el guión, opta por verbalizar lo ...
Leer más
Esmeralda L.
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 24 de enero de 2022
ESTA PELICULA SE METE EN LO MAS HONDO DELSENTIR DEL QUE NO ES COMO SU CUERPO DICE.ADEMAS DE LO TREMENDO DE PASAR POR LA PUBERTAD SE LE SUMA LA FRUSTRACION DE NO SER NORMAL ENTRE COMILLAS.Y POR MAS APOYO DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDICOS QUE ESTEN A SU LADO SUFREN MUCHISIMO Y TRATARAN DE DOBLEGAR SU CUERPO AUNQUE SE LES VAYA LA VIDA EN ESO. ME CONMOVIO MUCHO.Y AHORA LOS COMPRENDO MAS.ESPERO QUE LA SOCIEDAD LO ENTIENDA TAMBIENY ESTO QUE HOY SE VE COMO ...
Leer más
Un visitante
2,0
Publicada el 31 de marzo de 2019
Muy fome y lenta. Pelicula muy plana, no se le sacó provecho a la tematica.spoiler: esperaba algo mucho mejor
La película obtuvo varios Premios en el Festival de Cannes de 2018, donde fue presentada en la sección Un Certain Regard. Además del Premio FIPRESCI fue galardonada con la Golden Camera para su director y con el Premio a Mejor actor para Victor Polster.
Inspirada en hechos reales
El director leyó un artículo en 2009 en un diario belga sobre el caso de un joven que quería convertirse en una bailarina de élite. La historia le impactó tanto que decidió llevarla a la gran pantalla.
Rodando en 360º
Durante el rodaje grabaron escenas en 360º. Algo que provocó que parte del equipo tenía que permanecer escondida detrás de los espejos durante largas secuencias mientras rodaban en el estudio de danza.