Un repaso por las películas de serie 'B' españolas, un recorrido por la época dorada del cine de géneros en España, desde los westerns rodados en Almería a las películas de terror, pasando por el destape y el denominado cine quinqui. Este cine de serie B mantuvo a toda una pequeña industria de cineastas y nos regaló pequeñas y grandes obras. Este documental dirigido por Paco Limón (Doctor Infierno), junto al debutante Julio César Sánchez, es un homenaje a todos aquellos profesionales que hicieron posible aquel cine hoy casi olvidado.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Sesión salvaje
Spanish exploitation
por Xavi Sánchez Pons
La pasada edición del Festival de Sitges fue una de las más brillantes en materia de documentales sobre la historia del cine de género. Se vieron un par de obras maestras, los extraordinarios Leap of Faith: William Friedkin on The Exorcist (autopsia completísima del clásico estrenado en 1973) y Phil Tippett: Mad Dreams and Monsters (oda conmovedora a la vida y milagros del mago de los efectos visuales y a su crew de colaboradores); el interesantísimo Memory: The Origins of Alien que celebraba los cuarenta años de la película de Ridley Scott; y los festivos -y pensados para ver con libreta para tomar apuntes- Iron Fists and Kung Fu Kicks (la historia y la influencia en la cultura pop del cine de artes marciales de Hong Kong) y Blood & Flesh: The Reel Life & Ghastly Death of Al Adamson (relato alucinado, con giro final true crime, de uno de los héroes del exploitation yanqui). Est...
La película se ha presentado en el Festival de Sitges de 2019.
Reivindicando la serie B
Según explican los directores: "Reivindicamos ese cine español defenestrado de forma injusta. Era un cine que exigía unos cineastas rebeldes y en absoluto domesticados en lucha contra la censura, contra la competencia estadounidense y capaces de leer la mente a su audiencia".
Esos otros cineastas
El documental hace un homenaje al trabajo de cineastas injustamente olvidados como Eugenio Martín, Joaquín Romero Marchent, Jesús Franco, Jorge Grau, Carlos Aured, Eloy de la Iglesia, Piquer Simón o Chicho Ibáñez Serrador.