Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
Dos estafadores profesionales de poca monta –Roy, el veterano del dúo, y Frank, su joven y ambicioso protegido– venden “sistemas de filtrado de agua” de mala calidad a precios prohibitivos, prometiendo atractivos regalos para el comprador: coches, joyas o cruceros tropicales, que sus víctimas nunca llegan a recibir.
Sus estafas son exitosas, pero la vida privada de Roy no lo es tanto. Agorafóbico y con trastornos obsesivo-compulsivos, se ve obligado a buscar la ayuda de un psicoanalista para poder seguir con su trabajo.
Entonces descubre con horror que tiene una hija: una niña cuya existencia sospechaba, pero a la que nunca trató de buscar. Peor aún; Ángela, de 14 años, solo tiene un deseo: encontrar a su padre. La aparición inesperada de la adolescente desestabiliza por completo las rutinas neuróticas de Roy, pero tras la conmoción inicial, este comienza a tomarle gusto a su paternidad tardía.
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Los impostores
Estafas paterno-filiales
por Nestor Hidalgo
Por desgracia, nunca sabremos cómo habría sido 'Los impostores' si hubiera sido Tony Scott en vez de su hermano Ridley el encargado de esta adaptación de una novela de Eric Garcia. El caso es que el director de 'Blade Runner' no parece la opción más adecuada para llevar a buen puerto la historia de un par de estafadores (Nicolas Cage y Sam Rockwell, dos actores que, cuando se les deja sueltos, pueden convertirse en armas de destrucción masiva de la sobreinterpretación) en la que uno de los cuales debe retomar la relación con una hija de 14 años (Alison Lohman) a la que nunca ha visto. La habitual fascinación visual de Scott se deja notar en un diseño de interiores minucioso y tomas grandilocuentes que no encajan demasiado con un argumento más decantado hacia el funambulismo entre el tono cómico-ligero del original literario y cierta gravedad en lo concerniente a la asunción de responsabi
6.051 usuarios
150 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 1 de noviembre de 2010
Yo diría que nos muestra una persona que no es que sea escrupulosa ni maniática sino que nos muestra una persona con TOC, lo que vulgarmente llamariamos con manias o Tic, y que ahora está tan estudiado, y que desde luego se aumenta con el estrés como cualquier enfermedad, suele afectar a personas sensibles como es el personaje que parece que le da igual todo pero para nada, y por eso le pasa lo que pasa en el transcurso de la peli, no me ...
Leer más
Un visitante
5,0
Publicada el 16 de mayo de 2020
Kbgffgesta de mara illa esta pelicula que mas les puedondecir es de un pinchw loco desquisiadohundndbdbdbdndndndbdndndnndndndndkdjdjjfhdbdjdjdkfkfkfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnfnf fnf f dndnnjjjjjknnddjdndndnfndnfnfnfnfkfnfkfkfkfnfkfnfnfnfnfnfnfnfmfmfnfnfnfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfk
Un visitante
5,0
Publicada el 25 de octubre de 2019
Es muy buena película, buena trama, y buen final, la vi hace un tiempo y me gustó mucho spoiler: mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
.. spoiler: Mmmmmnnn[spoiler]spoiler: [/spoiler
]
Leer más
Basada en la novela de Matchstick men, de Eric García. Los derechos fueron adquiridos por Nicolas Cage antes de que se publicara.
Homenaje
El personaje de Frank Mercer recibió ese nombre como una referencia a los cantantes Frank Sinatra y Johnny Mercer. El personaje de Roy Waller aparece tocando canciones de ambos.
Adolescente
Alison Lohman hizo la prueba para la película interpretando a una chica de 14 años. En la vida real, la actriz tenía 22 años durante la producción.