Nos situamos en un futuro post-apocalíptico, año 2018, tras el día del Juicio Final. Después del apocalipsis que ha enfrentado hombres y robots, John Connor (Christian Bale, 'El caballero oscuro') se ha convertido en el líder de la resistencia humana contra Skynet y su ejército de Terminators. Su visión del mundo sin embargo se tambalea cuando aparece Marcus Wright (Sam Worthington, 'Avatar'), un desconocido que solo recuerda haber estado en el corredor de la muerte y haber estado con Kyle Reese (Anton Yelchin), el padre de John. Connor debe descubrir si Marcus ha sido enviado desde el futuro o si ha sido rescatado del pasado. Mientras que Skynet se prepara para el asalto final, Connor y Marcus se aventuran en una odisea que les llevará al mismo corazón de las operaciones de Skynet. Allí descubrirán el terrible secreto que se esconde tras la aniquilación programada de toda la humanidad...
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Terminator Salvation
El futuro no era lo que esperábamos
por Virginia Montes
Después de haber seguido la procreación, la infancia y la adolescencia de John Connor a lo largo de cuatro películas, resultaba inevitable que en algún momento volviéramos a encontrárnoslo ya inmerso en la lucha armada en la que ya su padre Kyle Reese (Michael Biehn en 'Terminator') predijera que terminaría sumido el planeta después de la rebelión de Skynet. Sin embargo, cuando por primera vez avistamos ese hipotético futuro de manos de James Cameron en el primer 'Terminator', nunca hubiéramos imaginado que sería como finalmente terminó visualizándolo el director videoclipero McG. El futuro apocalíptico diseñado por los responsables de la película resulta abrumador y técnicamente deslumbrante, aunque por el camino, haya perdido totalmente la magia de ese germen de idea que lo vio nacer. Los efectos especiales han cambiado, se han desarrollado de forma espectacular pero, paradójicamente,
Resulta revelador que apenas importe recordar quién es el héroe John Connor: lo importante es la acción y cuando la trama se interna en profundidades dramáticas se pone al borde del ridículo y encima hace una propuesta éticamente perversa. Desde los títulos de crédito, el espectáculo es brillante.
Tony Montana
Sigue sus publicaciones
1.079 usuarios
Lee sus 84 críticas
3,5
Publicada el 23 de mayo de 2015
El director McG le da una vuelta de tuerca a la historia, convirtiéndola en más que interesante, mostrándonos a un John Connor adulto, que ya no huye, sino que es el líder que su padre dijo que sería en Terminator. La película esta cargada de escenas de acción y buenos efectos especiales. Christian Bale y Sam Worthington están muy bien. El guión esta muy logrado, de hay la vuelta de tuerca de la historia. La banda sonora en la línea de la saga.
mproust
Sigue sus publicaciones
214 usuarios
Lee sus 54 críticas
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Pese a que hace veinte años pocos pensarían que llegara a ver una ¡cuarta! parte de Terminator, la verdad es que esta película es lo suficientemente coherente, entretenida y entrañable como para superar el aprobado. Además, sale Christian Bale. ¡Grande!
chiko91
Sigue sus publicaciones
180 usuarios
Lee sus 56 críticas
2,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Imaginativa por momentos y no exenta de un afortunado clasicismo, Terminator Salvation tan sólo se ve lastrada por una alarmante falta de ambición. La poca elaboración de los diálogos así como lo desdibujado de sus personajes impiden a esta película convertirse en un clásico instantáneo
El ejército de máquinas fue creado a partir de los bocetos del diseñador de arte Martin Laing y su equipo de directores de arte, bajo la dirección de Stan Winston, creador, supervisor de efectos especiales y responsable del diseñó del original T-800. El legendario creador murió durante la producción de esta película. McG recuerda: "Stan me confesó una vez que había creado monstruos imaginarios cuando era niño para que le hicieran compañía. Decía
Leer más
Ambientación
Cuando McG tuvo que recrear el ambiente del Terminator del futuro su objetivo se centró en dotarlo de realismo: "No quería rodar con los actores sobre fondos verdes; quería que reaccionaran a los Terminators físicos", señala el director. "Quería la desolación del oeste americano, un paisaje que sugiriera la dureza de la vida allí, para que todos la pudieran paladear y sentir. Las bombas que han explotado han dañado el ozono y como resultado el co
Leer más
Christian Bale y el director de fotografía
Durante el rodaje del verano de 2008, se filtró un vídeo en el que se escuchaba a Christian Bale gritando al director de fotografía Shane Hurlbut. El motivo era que mientras él estaba actuando, Hurlbut colocaba un foco, lo que distraía al actor. Después de que se hiciera pública la grabación, Bale se disculpó públicamente e insistió en que él y Hurlbut habían arreglado las cosas.