Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Todos los públicos
Sam Flynn, experto en nuevas tecnologías y especializado en programación, comienza a investigar la extraña desaparición de su padre, el ingeniero Kevin Flynn. Tras una intensa exploración por los mundos virtuales creados antaño por Kevin, su hijo se ve inmerso en un universo paralelo donde casualmente vive su padre desde los últimos 25 años. Un nuevo mundo surrealista se abrirá ante él, de manera que para encontrar a su padre, deberá enfrentarse a un gran número de pruebas y peligros para, no sólo reecontrarse con él, sino también poder sobrevivir.
Pero no sólo tendrá que afrontar los desafíos cibernéticos durante su búsqueda, sino que también tendrá que enfrentarse posteriormente a un viaje a vida o muerte junto a su padre y la joven Quorra, quien no dudará en ayuda a padre e hijo para que ambos puedan escapar de las garras del nuevo mundo cibernético y su gran villano, Tron.
Secuela de Tron (Steven Lisberger, 1982), Tron: Legacy está dirigida por Joseph Kosinski (Oblivion) y escrita por Adam Horowitz, Richard Jefferies, Edward Kitsis, Brian Klugman, Steven Lisberger y Lee Sternthal. El reparto está liderado por Garrett Hedlund (PAN: Viaje a Nunca Jamás) en el papel de Sam; Jeff Bridges (El gran Lebowski) como Kevin/Clu; Olivia Wilde (En tercera persona) interpretando a Quorra; Bruce Boxleitner (Dioses y Generales) como Alan Bradley/Tron; James Frain (El llanero solitario) en el papel de Jarvis; Michael Sheen (Gladiator) como Castor/Zuse; y Beau Garrett (Turistas) encarnando a Gem.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Tron: Legacy
Sueños virtuales
por Virginia Montes
En el momento de su estreno, no podíamos imaginar que 'Tron' (y otras cintas como 'El cortador de césped') se convertirían en algo así como en pioneras de lo que estaba por venir dentro del cine y el mundo digital. Ahora, viéndolas con perspectiva, es indudable que, a pesar de sus evidentes carencias y de los inevitables clichés ochenteros que manejaban, tenían algo, una semilla que se encontraba allí plantada, a la espera de ser cultivada de manera conveniente.Treinta años después, las tecnologías han avanzado lo suficiente para que podamos afirmar que los presupuestos de 'Tron' no iban mal encaminados. La realidad, los universos virtuales, los peligros de las corporaciones capaces de controlar el mundo a través de sus redes informáticas, están ahora más presentes que nunca en nuestra cotidianeidad, y lo que fue en su momento ciencia ficción, ahora es realidad. Por eso 'Tron Legacy' ava
4.955 usuarios
549 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 28 de enero de 2023
Creci viendo Tron Legacy y me sigue gustando muchísimo pero muchísimo es y seguirá siendo una espectacular película de Ciencia ficción. Todo de la película es espectacular pero todo dirección, guión, historia, fotografía, efectos, etc pero más los efectos y el cast espectacular y las escenas de las motos de luz buaaaaa maravillosas. Tron Legacy la que es y seguirá siendo una película espectacular y que siempre me gustará muchísimo ...
Leer más
Victoria C
1.278 usuarios
90 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 28 de enero de 2011
Hay clasicos maravillosos... este es uno y en todo caso 100% mejorado
Un visitante
3,5
Publicada el 20 de diciembre de 2010
No es lo que esperaba , se podía haber sacado mas partido de las 3D . Hay escenas que coartan el ritmo de la película , pero se puede ver.
Jaime Padilla
5 usuarios
8 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 19 de diciembre de 2010
Alucinantea efectos especiales. La carrera de motos es espectacular y la pelicula entretiene. Recomendable para estas navidades, sobre todo teniendo en cuenta la basura de cartelera que ultimamente hay.
'Tron Legacy' recibió una post-producción de 68 semanas, frente a los 64 días de rodaje.
La intensidad de Olivia Wilde
La afamada actriz es la única del elenco que no necesito lentes de contacto durante el rodaje ya que, según afirmaron fuentes cercanas a la producción, la intensidad de sus ojos era suficiente para que no contrastara con los chromas y las creaciones vía CGI.
La película más cara de la historia
No, no es la más cara de la historia en la clasificación general, pero sí ostenta ese récord -con más de 170 millones de dólares de presupuesto- en la categoría de ópera prima.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain