Sinopsis
Siglo XXVI. Alita (Rosa Salazar) es una cyborg semi-humana a la que rescata de entre la chatarra el Doctor Dyson Ido (Christoph Waltz), un científico que la reconstruye y la adopta como su hija. A medida que pasa el tiempo, queda patente que Alita posee unas habilidades de combate tan grandes como misteriosas. Incapaz de recordar su propio pasado, la joven cyborg se pondrá a prueba frente a situaciones que hagan florecer estas habilidades, de forma que pueda obtener respuestas sobre su origen. Se iniciará así una aventura por descubrir la verdad sobre quién es en una lucha para cambiar el mundo.
Esta adaptación del famoso manga de Yukito Kishiro que mezcla acción real con personajes animados hechos por ordenador, está dirigida por Robert Rodriguez (Machete, Grindhouse: Planet Terror) y cuenta con James Cameron (Avatar, Titanic), que ha participado en el proyecto como productor además de como co-guionista junto a Robert Rodriguez y Laeta Kalogridis (Altered Carbon, Terminator: Génesis). Rosa Salazar (El corredor del laberinto: La cura mortal, La serie Divergente: Insurgente) da vida a Alita, la protagonista de esta historia. El reparto del filme cuenta además con Christoph Waltz (Una vida a lo grande, Django desencadenado), Jennifer Connelly (Pastoral americana, Noé), Mahershala Ali (Figuras ocultas, Moonlight), Eiza González (Baby Driver, Jem y los Hologramas), Jackie Earle Haley (La Torre Oscura, El nacimiento de una nación), Ed Skrein (Deadpool, La espada de la venganza) y Michelle Rodriguez (Fast & Furious 7, Resident Evil: Venganza).
Secretos de rodaje
Actriz de Maze Runner e Insurgente
A Rosa Salazar, la actriz que da vida a Alita, la hemos visto en La serie Divergente: Insurgente (2015), donde daba vida a Lynn, además de en dos entregas de la franquicia Maze Runner: El corredor del laberinto: Las pruebas (2015) y El corredor del laberinto: La cura morta (2018), dando vida a Brenda. También Salazar ha trabajado en el éxito de Netflix A ciegas (2018).
Los ojos de Alita
Cuando se publicó el primer tráiler, muchos espectadores se sorprendieron al ver los enormes ojos de la protagonista, que imitan lo visto en multitud de animes. Al respecto, Rodríguez ha revelado lo siguiente: “La intención de James Cameron fue crear una versión fotorrealista de los ojos que estamos tan acostumbrados a ver en el manga. Queríamos hacer honor a la tradición y ver ese aspecto en un personaje humano. Si los ojos son las ventanas del
Leer más
Basada en el famoso manga
La película está basada en el manga japonés de 9 volúmenes Battle Angel Alita (1991-1995), escrito y dibujado por Yukito Kishiro. Este cómic tuvo una secuela con la serie de 19 volúmenes Battle Angel Alita: Last Order (2000-2014) y continuó con Gunnm: Mars Chronicle, que se lanzó en 2014 y actualmente está en curso. Este filme es una adaptación de los primeros cuatro libros de la serie manga.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades
EE.UU.,
Argentina,
Canadá
Distribuidora
Twentieth Century Studios España
Año de producción
2019
Tipo de película
Largometraje
Anécdotas
20 anécdotas
Presupuesto
200 000 000 $
Idiomas
Inglés, Español
Formato de producción
-
Color
Color
Formato audio
-
Formato de proyección
-
N° de Visado
-