Ada McGrath (Holly Hunter) hace años que perdió la voz. Su hija Flora se comunica con ella a través de signos y además, gracias a su pasión por la música, Ada expresa sus sentimientos a través de un piano. Un día, su padre entrega a la mujer en matrimonio a Alistair Stewart y tanto ella como la hija tienen que emprender un largo viaje a Nueva Zelanda. Les acompaña, como siempre, su piano.
Al llegar a la isla, Alistair obliga a Ada a abandonar el piano en la playa y posteriormente lo vende a George Baines (Harvey Keitel). La nostalgia que siente Ada por las notas hace que busque su objeto más preciado y llega a un acuerdo con Baines para poder ir a tocar el piano a su casa. A cambio, él la tocará a ella. Entre ellos, y siempre sin mediar palabra, empieza a surgir una conexión especial, pero Ada no es feliz y esto precipita un trágico final.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
El Piano
Pagando en carne
por Covadonga G. Lahera
Tras haber filmado unos cuantos cortos en los ochenta y habiéndose aproximado también a la televisión a finales de dicha década, Jane Campion comenzó su carrera cinematográfica con Sweetie y Un ángel en mi mesa. Fue El piano su consagración internacional, le valió la Palma de Oro en el festival de Cannes (ex aequo con Adiós a mi concubina) y otros tantos premios en festivales de categoría, incluyendo tres Óscars de Hollywood. Sin embargo, parece que la realizadora de Wellington quedó engullida por aquel rotundo éxito y filmes posteriores como Retrato de una dama, Holy Smoke, En carne viva o Bright Star no estuvieron a la altura de las expectativas.La historia que El piano cuenta se sitúa en la mitad del siglo XIX y su ambientación se mantiene fiel a la estética de un Romanticismo algo recargado, así como arrebatado, tono que va adquiriendo el melodrama sentimental que pone en escena, y q
Sigue sus publicaciones
6.660 usuarios
Lee sus 166 críticas
4,0
Publicada el 15 de agosto de 2019
Esta película puede dividirse en tres partes, la primera, estéticamente bella, cautivante en su propuesta artística y prometedora en el desarrollo de la trama y sus personajes; la segunda, es la parte más decepcionante, un desarrollo plano, escenas innecesarias y otras poco creíbles, la trama junto a sus personajes no logran el desarrollo que prometían al inicio. La última parte corresponde a los últimos 15 minutos de metraje, aquí ...
Leer más
actor97
Sigue sus publicaciones
2.295 usuarios
Lee sus 108 críticas
5,0
Publicada el 4 de abril de 2010
El silencio más bello interrumpido por el suave y melódico sonido de un viejo piano que, aunque solo sea un puñado de madera, causará las más graves y desafortunadas desventuras a una mujer y al entorno que le rodea. Estamos ante la desgarradora "el piano": una película donde las buenas interpretaciones abundan junto a la imagen de las hermosas playas neozelandesas que son acompañadas de una banda sonora inteligente y dramática, sobretodo ...
Leer más
Francisco javier Cartucho doominguez
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 7 críticas
2,0
Publicada el 16 de septiembre de 2020
Una peli vulgar con situaciones poco creibles e interpretaciones corrientes y vulgares solo se salva por la excelente banda sonora t algun plano del piano en la playa por lo demas el mito del buen salvaje sobrevalorada desprende erotismo y nada mas no cmprendo cómo criticos ven este filme entre las 300 mejores de la historia increible