Scottie Ferguson, un detective con problemas de vértigo y retirado de la profesión, es contratado por un compañero, Gavin Elster, para que vigile de cerca a su esposa Madeleine. La mujer presenta trastornos psicológicos que hacen sospechar al marido que está poseída por un espíritu, posiblemente el de su fallecida tía, Carlota Valdés. Los numerosos intentos de suicidio de Madeleine conducen a Elster a contratar al detective, que tendrá que salvarla de la muerte. Scottie sigue a la enigmática mujer allá donde va y empieza a sentir fascinación por todo lo que la rodea. Pero finalmente Madeleine muere arrojándose desde un campanario y Scottie se derrumba.
El tiempo pasa y el detective encuentra a otra mujer bastante parecida a su amor perdido. Obstinado por recuperar lo que no pudo ser, Scottie se plantea desvelar el misterio que oculta y que cree que le ayudará a comprender el pasado y la muerte de su amada.
Esta película, dirigida por Alfred Hitchcock, cuenta en su reparto con los actores James Stewart, que interpreta al detective Fergunson; Kim Novak, que hace de Madeleine; Barbara Bel Geddes, en el papel de Marjorie; Tom Helmore y Henry Jones, entre otros.
14.217 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 12 de diciembre de 2019
“Vértigo” es considerada una de las películas más destacables de la filmografía de Hitchcock. Con un argumento notable y desarrollado con maestría, Hitchcock no nos ofrece un film cualquiera. Nos ofrece una obra de arte que refleja la obsesión en estado puro. Una obsesión escalofriante, inquietante y abrumadora. Narrada lentamente y paso por paso para darnos tiempo a observar el máximo número de detalles posibles, el maestro del ...
Leer más
Tony Montana
1.088 usuarios
84 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 23 de mayo de 2015
Esta película es para mí una de las mejores del gran Alfred Hitchcock y esta considerada como "película de culto". El film es fascinante, manteniendo la intriga durante toda la cinta. Las interpretaciones son buenísimas, en especial la del actor James Stewart que sale en prácticamente toda la película. La música te mantiene en vilo, metiéndote todavía más dentro de ella.
Sebastián T.
6.687 usuarios
166 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 11 de mayo de 2019
Puede parecer una historia simple y hasta burda o absurda, sin embargo, es una obra que guarda una variedad de símbolos que espectador tiene que descubrir. Eso con el fondo, ahora si nos vamos a la forma, es una película con la impronta de Hitchcock, es decir, musicalización tensa, primerísimos primer planos freceuntes, juego de colores y juegos de cámara pertinentes, en síntesis existe una estructura de suspense que a veces destaca por ...
Leer más
Adrianrom 1977
165 usuarios
303 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 20 de diciembre de 2021
Buena fotografía, banda sonora enigmática, actuaciones maravillosas y trama digna de Oscar todo eso y mucho más hacen que esta película sea una obra maestras, unas escenas y unos diálogos que son impresionantes para la época y te aseguro que aunque no te gusten las pelis "viejas" está película te va a maravillar. La única pega que le pongo que no debería considerarse ni una pega, es el final que aunque es verdad que es muy bueno yo creo ...
Leer más
La palabra "vértigo" sólo se dice una vez en toda la película. Se lo dice 'Scottie' a 'Midge' al principio de la película. Después nunca se pronunciará de nuevo.
La polémica de los guionistas
El guión se le atribuye a Alec Coppel y Samuel A. Taylor, pero Coppel no escribió ni una palabra de la versión final. Se le solamente atribuye por razones contractuales.
La minuciosidad de Hitchcock
Según dicen, Alfred Hitchcock pasó una semana filmando una breve escena en que Madeleine se queda mirando a un retrato en el Palacio de la Legión de Honor, sólo para conseguir la iluminación correcta.