
Este año se cumplen cinco años del estallido de la pandemia de COVID-19 en España y su posterior confinamiento. En aquellos meses, hubo un rostro que se convirtió clave en la gestión de la crisis sanitaria: Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES). Ayer, después de un tiempo con escasas apariciones en televisión, el reconocido epidemiólogo ha sido el protagonista del quinto programa de la sexta temporada de Lo de Évole.
Este domingo 16 de febrero, a partir de las 21:25 horas, Fernando Simón reapareció en la pequeña pantalla para reflexionar junto a Jordi Évole sobre las decisiones más difíciles que se tomaron durante la pandemia del coronavirus y cómo se comunicaron. Una conversación íntima y reflexiva sobre cómo vivió aquellos días de enorme tensión, el impacto personal y profesional que tuvo la gestión de la crisis, y cómo valora la situación actual.

Simón señaló en el programa de laSexta que le gustaría definir aquella crisis como "eficiencia", pero la realidad es que le sale "tristeza". El epidemiólogo afirmó que el momento más duro fue "cuando llegamos a los 1000 muertos en un día". Además, el director del CAES habló sobre los protocolos que se llevaron en las residencias de ancianos y Évole que Isabel Díaz Ayuso para que diese su visión pero se negó a participar. "Una invitación que la presidenta ha rechazado en varias ocasiones cuando se la ha hecho este programa", confirmó el presentador.
Más allá de la política, Simón también valoró cómo esta fama repentina le ha influido en su día a día. "Cada vez hay menos gente que me reconoce. Eso se agradece mucho. Hubo períodos en los que me pensaba dos veces si salir de casa. Era pesado. Ahora, como no voy a eventos ni nada, eso me ha protegido de alguna forma", confesó a Évole.
El epidemiólogo destacó que le han invitado a muchos eventos, más allá de congresos de epidemiología -su sector-, pero casi todos los ha rechazado. "He ido a muy pocas. Una estudiante de Turismo me dijo que yo era un atractivo turístico, si iba a un sitio, el turismo se incrementaba. Lo mismo pasaba con los congresos", comentó en el programa de laSexta.
En ese momento, Évole le preguntó si le habían hecho alguna propuesta "loca" y Simón confesó que le habían hecho un oferta para participar en un programa de televisión. "Me pidieron que no lo contara, pero si lo maquillo un poco quizá puedo. Hubo un programa en el que me pidieron ir a cantar. ¡Con la voz que tengo! Tengo afonía crónica", reveló el epidemiólogo, que desveló que era un formato "para el 'prime time".
"¿Se ponían cosas en las cabezas?", preguntó Évole, intentando averiguar si era Mask Singer. Sin embargo, Simón no desveló más detalles y reconoció que se "lo propusieron en más de una ocasión". Y otra solicitud que le hicieron fue la de oficializar una boda: "También alguna gente me ha pedido que les casara. No lo acepté, ¿cómo voy a casar a nadie?", sentenció