
Hace 25 años, Supervivientes: Expedición Robinson llegó a la pequeña pantalla española. El 'reality' era muy diferente a como lo conocemos ahora, ya que los concursantes eran anónimos y no había galas en directo. Incluso los ganadores los elegían entre los votos de los propios compañeros. Así, en Telecinco, fue cómo comenzó uno de los programas más longevos de la televisión en nuestro país.
Tres años después, el formato pasó a Antena 3 y dieron con la clave: mandar a famosos a una isla para que sobrevivan a la vez que se enfrentan a los problemas de la convivencia. El éxito de La isla de los famosos fue tal que en 2006 volvió a formar parte de la parrilla de Telecinco y recuperó su nombre original, Supervivientes. Y hasta hoy en día, momento en el que se emite su 24 edición.

La segunda edición de Supervivientes con famosos en Telecinco comenzó el 19 de abril de 2007. 12 nuevos famosos, a los que se sumó la modelo Teresa Martín tras el abandono de Ángela Bustillo, viajaron hasta Cayo Paloma, Honduras, para embarcarse en la mayor aventura de sus vidas. Jesús Vázquez era el encargado de presentar las galas semanales mientras que Mario Picazo los resumenes diarios y Lucía Riaño los debates.
Después de 70 días, y con el 69% de los votos, Nilo Manrique se alzó como ganador de Supervivientes 2007. El concursante viajó a Honduras en uno de los momentos de mayor popularidad de su vida. El escultor era conocido entre la audiencia por ser la pareja y padre de los dos hijos de Isabel Gemio, quien se encontraba en pleno éxito con Sorpresa, sorpresa, pero en 2007 hacia dos años que se había divorciado de la periodista.
Nilo Manrique estuvo durante mucho tiempo, desde 1996 cuando conoció a Gemio, siendo uno de los protagonistas absolutos de la prensa del corazón. Sin embargo, tras su paso por Supervivientes 2007, las apariciones públicas del cubano descendieron hasta desaparecer de la pequeña pantalla. Pero, ¿qué fue del escultor y exmarido de Isabel Gemio?
Según en declaraciones recientes a la revista Pronto, Nilo Manrique puso tierra de por medio y volvió a su país natal. "Me vine a Cuba porque aquí tengo una buena calidad de vida, en España era muy difícil salir adelante, y lo único que siento es tener lejos a dos de mis hijos", afirmó el ganador de Supervivientes al citado medio.
Nilo Manrique asegura a la revista que se gana la vida "con la venta de mis esculturas y mis cuadros". "También he trabajado como guía turístico y salgo a pescar todos los días de madrugada. Además, me queda una pequeña pensión que no llega a los 400 euros", reconoce el cubano. No obstante, el escultor afirma que "por ahora todo está bien" y que tiene "una cierta calidad de vida".