El programa que sale ganando con la cancelación de 'La familia de la tele'
María Garzón
María Garzón
-Redactora
Adicta a los programas de televisión, siempre está pendiente de los estrenos en la pequeña pantalla. Le encanta analizar las audiencias y saber qué pasó con rostros conocidos de los 90 y principios de los 2000.

RTVE apuesta por uno de sus formatos más longevos

RTVE

Después de mes y medio en emisión, o lo que es lo mismo 7 semanas, La familia de la tele se despide de los espectadores hoy, miércoles 18 de junio. Esta tarde, a partir de las 19:30 horas, se emitirá la última entrega del programa presentado por Inés Hernand, Aitor Albizua y María Patiño. Ni los cambios de horario ni las modificaciones en el contenido, nada ha hecho posible salvar a la que era la gran apuesta de RTVE para este 2025. Y eso que la cadena pública lo ha intentando de todas las formas posibles.

Desde el principio, las audiencias no han acompañado al programa de los creadores de Sálvame. La primera entrega demostró que tenían mucho que pulir, pero en televisión todo necesita su tiempo para adecuarse. Sin embargo, como ya explicamos en este artículo, hay tres razones principales que hicieron fracasar a La familia de la tele: el horario partido no le beneficiaba, todo era caos y descontrol, y no tenían la esencia de aquellas tardes de Telecinco que les llevó a tener miles de seguidores.

RTVE

Todo ello ha llevado a algo que se llevaba varias semanas esperando: la cancelación de La familia de la tele. RTVE lo comunicó ayer, martes 17 de junio, y hoy ha dado a conocer el formato que ocupará la hora que queda libre en las tardes de La 1. Y eso que todavía no se ha emitido la última entrega del programa en el que participaban Kiko Matamoros, Belén Esteban o Alba Carrillo, entre otros.

Según ha anunciado el ente público a través de sus redes sociales, Aquí la tierra ampliará su duración por lo que el programa de Jacob Petrus es el principal beneficiario de la cancelación de La familia de la tele. El formato, que cumplió 11 años en emisión el pasado mes de mayo, está dedicado al clima, la meteorología, el campo, la gastronomía y el medioambiente.

RTVE todavía no ha confirmado cuál será el horario oficial de Aquí la tierra a partir del jueves 19 de junio, pero todo parece indicar que será de 19:40 horas a las 21:00 horas. Antes, según señala FormulaTV, se mantendrá El club de La Promesa, producido por La Osa Producciones, que comenzará a las 19:00 horas, justo después de La Promesa.

De esta forma, y esperando que sea la definitiva, la nueva parrilla de las tardes de La 1 queda así:

  • 15:55 horas: Malas Lenguas
  • 17:20 horas: Valle Salvaje
  • 18:10 horas: La Promesa
  • 19:10 horas: El club de La Promesa
  • 19:40 horas: Aquí la Tierra
FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados