La población mundial ha sido infectada con un virus que les ha convertido en zombis. Son pocos los humanos que no han sido infectados, entre ellos, Colombus (Jesse Eisenberg), un estudiante de la Universidad de Texas. Columbus desea volver a su ciudad natal con la esperanza de encontrar a sus padres vivos aún. Por el camino encontrará a Tallahassee (Woody Harrelson), que se dirige a Florida con el objetivo de aniquilar el mayor número posible de zombis. Siguiendo juntos su viaje, se unirán a Wichita (Emma Stone) y Little Rock (Abigail Breslin), dos hermanas que también intentan sobrevivir en medio del caos. Los cuatro unirán sus fuerzas para luchar contra los zombis, aunque tendrán que superar además una tarea complicada: tener confianza entre ellos mismos.
Título original
Zombieland
Distribuidora Sony Pictures Releasing de España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2009
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto23,6 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Bienvenidos a Zombieland
Una comedia de zombies
por Israel Paredes
Ruben Fleischer debutó en la dirección con 'Bienvenidos a Zombieland', película que aprovechó el auge que en ese momento experimentaba la comedia norteamericana con/para adolescentes. La presencia de Jesse Eisenberg, Emma Stone y Abigail Breslin como trío protagonista amplia la idea de que 'Bienvenidos a Zombieland' busca la empatía de los espectadores más jóvenes. Su combinación de comedia y de terror, además, ayuda a todo lo anterior. Fleischer plantea una película de aliento gamberro en el que no se toma nada demasiado en serio pero despliega el suficiente respeto como para que la película no se convierta en una simple payasada. El trabajo con los códigos del género de terror y con diferentes referentes cinematográficos anteriores es tan irreverente como respetuoso, creando un divertimento inteligente, salvaje y gamberra. La combinación entre el terror, la comedia, el romance, la "roa...
Sigue sus publicaciones
52252 usuarios
Lee sus 455 críticas
3,0
Publicada el 21 de junio de 2016
En un mundo post-apocalíptico, donde los zombis están aniquilando a la raza humana, un estudiante universitario algo torpe en las relaciones sociales ha conseguido salir sano y salvo de la residencia de estudiantes gracias a su cobardía y a una serie de normas básicas de supervivencia que él mismo se ha impuesto. Trata de llegar a casa de sus padres en Columbus (Ohio) con la esperanza de encontrarlos con vida, cuando tropieza con un cazador ...
Leer más
Ozonero
Sigue sus publicaciones
55897 usuarios
Lee sus 784 críticas
3,5
Publicada el 11 de febrero de 2020
Dentro del tan trillado subgénero del cine de terror como es el de zombies, los soplos de aire fresco que aparecen de cuando en cuando se agradecen. Con Bienvenidos a Zombieland no partíamos de ninguna premisa original que nos hiciera replantear el género en sí, la frescura no venía desde el punto de vista argumental ni del origen ni nada parecido, sino en cómo nos presentan la película, ese montaje con los rótulos de las reglas del ...
Leer más
jesusNuevaYork
Sigue sus publicaciones
13586 usuarios
Lee sus 225 críticas
2,5
Publicada el 28 de abril de 2012
Nada de otro mundo,esta bien para pasar el rato,una pelicula de zombies a tono de humor,que no te descubre nada,pero tiene momentos de risa y de tensión. Si sale una segunda,no la veré en el cine,si acaso la veré en la tele y sin anuncios,es decir,no me entusiasma mucho,a no ser que vea algo novedoso en la proxima entrega.
Conclusión: Es pasable,regular,It´s OK,Not Bad. Nota: 4
Maria O.
Sigue sus publicaciones
6 usuarios
Lee sus 7 críticas
4,0
Publicada el 26 de julio de 2010
No me gustan las películas de zombies, ni el gore, ni el terror. Pero me habían hablado tan bien de esta mezcla de todo eso, que al final he visto Zombieland.
Y no me arrepiento porque es muy divertida, original en un aspecto que sólo puede comentarse al ver la película, y con un ritmo que ya quisieran muchos blockbusters de la temporada. Woody Harrelson está como nunca, en un papel que parece hecho a su medida, y aparece un estupendo Bill ...
Leer más
El cineasta primerizo, Ruben Fleischer, también era un novato en la cinematografía zombie. Ha reconocido, incluso, que antes de aceptar este proyecto sólo había visto '28 Días después'. Fleischer, no precisamente un incondicional del género de los no-muertos, acabó haciendo una investigación minuciosa sobre el género. "Una vez empecé a trabajar, investigué como un loco y me familiaricé con todos los films del género para asegurarme de que le...
Leer más
Celebridades-zombie
El difunto actor Patrick Swayze iba a hacer un breve cameo en el film, pero su batalla contra el cáncer se lo impidió. Su escena, concretamente, iba a servir de parodia de otras películas míticas de Swayze como Ghost o Dirty Dancing. Este tipo de cameos-zombie también se les ofreció a Joe Pesci, Mark Hamill, Dwayne Johnson, Kevin Bacon, Matthew McConaughey e, incluso, Jean-Claude Van Damme. Finalmente, fue Bill Murray el encargado de protagonizar...
Leer más
América post-apocalíptica
En cuanto a la apariencia de los zombies, se tomó la determinación de que éstos no podían ser "graciosos". Por tanto, el equipo se deshizo del imaginario popular respecto a los muertos vivientes y se decantaron por algo más moderno. "Los zombies clásicos y tradicionales viene de los no-muertos", explica Ruben Fleischer. "Quería que esta historia tuviera sus raíces, dentro de lo posible, en la realidad, por lo que nos incl...
Leer más