Han pasado 20 años desde que un grupo de amigos de la infancia fracasó en su intento por beber doce pintas en doce pubs diferentes. Gary King (Simon Pegg, Star Trek), un cuarentón que se niega a madurar y pasar página, convence a sus amigos para que vuelvan a su ciudad natal a tratar de superar el difícil reto y conseguir llegar al último de los bares: El fin del mundo.
Una vez llegan al destino y, en mitad de su hazaña, deciden resolver ciertos asuntos del pasado, sin embargo, descubren que la ciudad no es el apacible y entrañable lugar que ellos recordaban. Su misión cambiará repentinamente cuando por casualidad se den cuenta que los habitantes se han convertido en seres destructores, momento en el que pasarán no solo a luchar por su futuro y supervivencia, sino por la del resto del mundo.
El filme de ciencia ficción dirigido por Edgar Wright, es la tercera entrega de su trilogía "El cornetto de tres sabores", a la que pertenecen Zombies Party (Una noche… de muerte) y Arma Fatal.
Título original
The World's End
Distribuidora Universal Pictures International Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2013
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Bienvenidos al fin del mundo
Apocalipsis en el Pub
por Eulàlia Iglesias
La gran comedia británica siempre ha estado allí. Pero durante algunos años, allá a finales de los noventa, la impecable tradición humorística de la que siempre había hecho gala el cine en el Reino Unido parecía limitarse a explotar el filón de comedia romántica con Hugh Grant que tan buenos resultados daba en taquilla o la comedia social de raíz costumbrista. Mientras tanto, era la comedia televisiva la que mantenía la llama del humor sarcástico y afilado de la mano de, entre otros, Steve Coogan, Armando Ianucci o Edgar Wright. El director de 'Zombies Party' es también responsable de la sitcom 'Spaced' (1999-2001), un proyecto escrito por Simon Pegg (que se acabaría convirtiendo en su actor y coguionista fetiche) y Jessica Stevenson donde ya se apuntaban algunos de los rasgos identificativos de su estilo. Wright sacudió la anquilosada puesta en escena tan típica de la sitcom y acercó el...
Sigue sus publicaciones
52198 usuarios
Lee sus 455 críticas
3,5
Publicada el 13 de diciembre de 2013
Después de "Zombies party" (2004) y "Arma fatal" (2007), Edgar Wright, Simon Pegg y Nick Frost vuelven a reunirse para cerrar la llamada trilogía del Cornetto (o trilogía de los tres sabores del Cornetto) con Bienvenidos al fin del mundo. Una espectacular trilogía sobre los géneros cinematográficos (zombis, policías, ciencia ficción) parodia para unos, homenaje para otros, diversión y risas para todos.
Al igual que las otras dos ...
Leer más
Hristo Chaves
Sigue sus publicaciones
224 usuarios
Lee sus 64 críticas
4,0
Publicada el 29 de diciembre de 2013
Que panzada de reír!!! Identifique a algún que otro amigo con los personajes y me lo pase en grande viendola. Si la veis comentadme que os parece y a quien os recuerdan los personajes, jajaja
Javier R.
Sigue sus publicaciones
1184 usuarios
Lee sus 102 críticas
4,0
Publicada el 10 de abril de 2017
Las carcajadas no están presentes entre el público, pero el entretenimiento está garantizado. Wright domina el abanico de cámara, sonido, luz, transiciones y originalidad en una narración humorística. El arranque es brillante, y aunque la historia va perdiendo fuelle en su desarrollo, el desenlace no deja un sabor amargo, sino una sensación de satisfacción. Mencionar, por último, la gran actuación de Simon Pegg y sus colegas.
Javier P.
Sigue sus publicaciones
865 usuarios
Lee sus 90 críticas
3,5
Publicada el 25 de noviembre de 2013
La tercera entrega de las "parodias" (no del todo, más bien películas de género con humor) de Wright es tan divertida y entretenida como las anteriores.
La película forma parte de la trilogía cinematográfica conocida como "trilogía del cornetto de tres sabores" junto a Zombies Party (Una noche… de muerte) y Arma fatal. Los tres largometrajes fueron dirigidos por Edgar Wright y protagonizados por Simon Pegg y Nick Frost. Según Wright, las tres películas son diferentes en sus historias y sus personajes pero comparten ciertos temas.
Antiguos compañeros
Edgar Wright, Simon Pegg y Nick Frost ya había trabajado juntos en la serie británica Spaced.
Localizaciones
La mayor parte de la película se rodó en Letchworth Garden City, en Hertfordshire (Inglaterra). Otras localizaciones empleadas en el rodaje fueron el cine Broadway, rebautizado como "The Mermaid" (La Sirenita), y la estación de tren de Letchworth, que pasó a llamarse "The Hole In The Wall".
Simplemente, una comedia desternillante, alucinante y tronchante a partes iguales. Con una música espléndida, genial -muy bien escogida y perfecta para cada fotograma-, nos encontramos ante un guión estrambótico, impactante y explosivo, locura continuada hasta desmadre total. No podrás evitar seguir la evolución de los personajes, dejarte arrastrar por su estado emocional, desde la incredulidad de no saber dónde te llevará su protagonista hasta el inevitable subidón, éxtasis de su estallido y evolución, arrebato inevitable e impactante. Personajes fantásticos, pandilla de amigos de gran afinidad, que funciona magníficamente gracias a los soberbios e inteligentes diálogos y a unas espléndidas interpretaciones por parte de cada uno de los actores. Con la base de un novedoso, original y fuera de lo común -de lo visto últimamente en pantalla- relato -es la clave de todo el formato amén del mencionado fabuloso guión- vas a encontrar el, echado de menos y siempre oportuno, estupendo humor inglés en su vertiente más gamberra, desvergonzada y de proporciones ilimitadas. Relájate, mente en blanco y déjate seducir, inhala toda su diversión y entretenimiento; por mucho que te resistas a no beber ni seguir la juerga acabarás borracho y desmadrándote. No es una juerga a carcajadas continuas, es desfachatez, chachondeo y un montón de tonterías y disparates a quién pueda más; pero, la fórmula camina, rueda y funciona de forma brillante. Supone una activación de tu alegría y una desconexión temporal de tus penas; quién da más!!!
http://lulupalomitasrojas.blog...
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!