Ni 'Superman' ni 'Sin perdón': La mejor película de Gene Hackman es este 'thriller' criminal que puedes ver en Disney+
Andrea Zamora
Andrea Zamora
-Redactora
Fan de la fantasía, el 'thriller' y la ciencia ficción. Vive entre mundos distópicos, misterios por resolver y universos inventados.

El actor se alzó con el Oscar por su trabajo en este filme de William Friedkin

Gene Hackman era de esos actores con una filmografía envidiable. Con más de 100 créditos, el actor probó muchos géneros y trabajó con grandes cineastas. Por eso no es fácil elegir su mejor película.

Contra el imperio de la droga
Contra el imperio de la droga
Fecha de estreno 9 de octubre de 1971 | 1h 44min
Dirigida por William Friedkin
Con Gene Hackman, Roy Scheider, Patrick McDermott
Medios
4,5
Usuarios
3,5
Ver en Disney+

El intérprete colaboró con Clint Eastwood en Sin perdón (1992), con Wes Anderson en Los Tenenbaums, una familia de genios (2001), con Richard Donner en Superman (1978) y con Francis Ford Coppola en La conversación (1974), pero si hay que señalar a un filme como su gran trabajo, ese es Contra el imperio de la droga (1971).

Dirigida por William Friedkin, Contra el imperio de la droga es un 'thriller' criminal que le dio a Hanackman su primer Oscar. La historia sigue a unos detectives de Nueva York de la oficina de narcóticos que tropiezan con una red de contrabando de heroína cuya sede está en Marsella. Los protagonistas saben cuál es su misión: capturar a sus líderes y detenerlos. También saben que alcanzar su objetivo no va a ser nada fácil.

Gene Hackman, actor de 'Los Tenenbaums' y 'Sin perdón', fallece a los 95 años: Él, su esposa y su perro han sido encontrados muertos en su casa

Hackman se metió en la piel de Jimmy Doyle en la película, que también cuenta en su elenco con Roy Scheider, Fernando Rey y Tony Lo Bianco.

Contra el imperio de la droga está disponible en Disney+.

Una película de Oscar

Gene Hackman en 'Contra el imperio de la droga' 20th Century Studios
Gene Hackman en 'Contra el imperio de la droga'

Además de contar con una nota de un 97% en Rotten Tomatoes, una puntuación que nace a partir de 92 críticas -Cisco Pike (La droga y su imperio) (1972) y I Never Sang For My Father (1970) tienen un 100%, pero ese número procede de pocas críticas-, el filme consiguió ocho nominaciones a los Oscar.

Contra el imperio de la droga triunfó la noche de la 44ª edición de los premios de la Academia de Cine celebrados en 1972. La película de Friedkin ganó cinco estatuillas, incluidas las de Mejor película, Mejor director y Mejor actor.

Hackman se alzó con su primer Oscar a Mejor actor después de estar nominado en dos ocasiones previas a Mejor actor de reparto por Bonnie y Clyde (1967) y I Never Sang For My Father. El galardón por Contra el imperio de la droga no fue el último de su carrera. Sin perdón le dio el premio a Mejor actor de reparto después de volver a estar nominado a Mejor actor por Arde Mississippi (1988).

El consenso de la crítica dijo de Contra el imperio de la droga que es "realista, trepidante y extraordinariamente inteligente". También destacaron las actuaciones "estelares" de Hackman y Scheider, así como la "emocionante" producción de Friedkin. 

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados