Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Un paisaje del viejo oeste perteneciente a un mundo moribundo, en el cual el tiempo no corre de forma normal, donde ciudades y regiones enteras desaparecieron sin dejar rastro… Ese es el lugar que habita el Pistolero Roland Deschain (Idris Elba), último miembro de una orden de caballería denominada los Pistoleros, quien iniciará la búsqueda de un edificio mitológico conocido como La Torre Oscura. Según cuenta la leyenda, esta fortificación es el centro de convergencia de todos los universos.
Con la esperanza de llegar hasta ella y protegerla, Deschain emprenderá un viaje a través del desolado paisaje, donde encontrará peligros y complicaciones. Mientras lucha por su objetivo en un mundo en constante destrucción, será perseguido por El Hombre Negro (Matthew McConaughey), cuyo objetivo es destruir La Torre Oscura. En su travesía también conocerá a Jake Chambers (Tom Taylor), un joven que tiene visiones sobre el mundo del Pistolero y que logrará viajar hasta él para ayudar a Deschain en su importante misión. Ambos serán la última esperanza de la humanidad para salvar la civilización.
La Torre Oscura es la adaptación cinematográfica de la famosa saga de novelas homónimas de Stephen King, en las que el escritor da su particular visión sobre el lejano oeste, donde se mezclan la fantasía, el terror y el western en un universo mágico. El encargado de dirigir el proyecto es el danés Nikolaj Arcel (Un asunto real, La isla de las almas perdidas). Protagonizan la película los actores Idris Elba (Luther, Star Trek: Más allá), Matthew McConaughey (Los hombres libres de Jones, Interstellar), Katheryn Winnick (El arte de robar, Amor y otras drogas), Tom Taylor (Broken Hearts, la serie Doctor Foster), Abbey Lee (Dioses de Egipto, Mad Max: Furia en la carretera), Fran Kranz (El asesinato de un gato, La cabaña en el bosque) y Jackie Earle Haley (Objetivo: Londres, Sombras tenebrosas).
La Crítica de SensaCine
Cuando a principios de los años ochenta Stephen King encaró su magnum opus, la obra maestra monumental y épica por la que habría de pasar a la historia –pese a que ya por esa época, con El resplandor, Carrie y La danza de la muerte publicadas, mucha falta no es que le hiciera–, el autor de Maine quiso meter en ella todas las novelas, películas y demás productos culturales por los que sintiera afición de un modo u otro. El resultado, además de derivar en una saga vasta e intimidante para los neófitos, fue un alocado cruce entre El Señor de los Anillos, la leyenda artúrica y El bueno, el feo y el malo (1968), con un par de gotas de ciencia ficción, y bien presente la voluntad de suponer una especie de crossover de toda su obra. En otras palabras, la Biblia del KingVerso.
Ocho novelas publicadas entre 1982 y 2012 (sumando unas 4.250 páginas de nada), multitud de cómics, y un fandom crecien
Leer crítica
Secretos de rodaje
Conexión con el Hombre de Negro
Matthew McConaughey da vida al Hombre de Negro en esta película, un personaje que ha tenido diversas identidades en la obra literaria de Stephen King. Curiosamente, unos años atrás ya había sido propuesto para protagonizar The Stand (la adaptación de la novela titulada Apocalipsis en España), donde hubiese interpretado también a Randall Flagg. Aunque la producción de dicho filme quedó aparcada, no ha tardado en reencontrarse con el personaje.
Futuro en la televisión
Antes de que se confirmase su salto al cine, se habló de llevar la saga a la pequeña pantalla. Después de que se anunciara la película, se reveló que la serie sigue en marcha. MRC se encarga de la producción y el rodaje empezará en 2017, con el objetivo de que se estrene en 2018, coincidiendo con el estreno en televisión y plataformas en streaming de la película.
Fidelidad a la obra original y continuación
Cómo será de parecida esta adaptación con la obra original es una de las preguntas que más se han hecho los fans. Por eso el productor Ron Howard explicó que el guionista Akiva Goldsman convenció a Stephen King para introducir el Cuerno de Eld, una reliquia legendaria, al principio de la historia, alterando así el orden que presentan los libros. "Él sabía [Akiva] que [Stephen] nos permitiría usar elementos de las novelas en una nueva combinación
Leer más
Secretos del rodaje