Philippe (François Cluzet, 'No se lo digas a nadie') es un hombre adinerado que pertenece a la alta sociedad. Sin embargo, su vida cambiará para siempre después de un aparatoso accidente de parapente que lo dejará inválido y en silla de ruedas. Ya no podrá hacer nada por sí mismo, así que tendrá que contratar a un asistente para que le ayude a desplazarse y a cuidar de él en la casa. La persona que quedará a su cargo será Driss (Omar Sy, 'Micmacs'), un joven de color necesitado de dinero que procede de un barrio marginal y que para colmo acaba de ser liberado de la cárcel. Aunque parecen destinados a no llevarse bien, Philippe y Driss encontrarán el uno en el otro la ilusión que les falta en sus vidas. Aprenderán a apreciar y a mezclar a Vivaldi con el hip hop, los trajes hechos a medida con la ropa holgada y el chándal y la exquisitez en el paladar con la hamburguesa callejera. Si separados son personas frágiles, juntos serán intocables.
El tandem de directores formado por Eric Toledano y Olivier Nakache ha conseguido un éxito rotundo de taquilla en Francia, convirtiéndose 'Intocable' en la película más vista de la temporada en el país vecino.
Ver esta película
SVOD / Streaming
HBO Max
Suscripción
ver
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Intocable
Un lienzo sin rugosidades
por Quim Casas
Curiosa película la última que han realizado Olivier Nakache y Éric Toledano, una pareja bien avenida en lo cinematográfico desde hace más de una década.'Intocable' se ha convertido en uno de los fenómenos comerciales del último cine francés aunque solo se llevará uno de los premios César (al actor Omar Sy) de los nueve por los que estaba nominada. El taquillazo es comprensible. Es una comedia "limpia", aunque uno de sus protagonistas sea un tetrapléjico y se hagan algunas bromas nada subidas de tono al respecto. Es también un filme con discurso interracial, pero con matices de clase social: el tetrapléjico es blanco, rico, elegante y melómano, mientras que su pareja de baile en el relato, el joven que le cuida, lava, da de comer y saca a pasear en coche o en silla de ruedas, es un inmigrante africano, pobre, escasamente distinguido y con tendencias musicales en las antípodas de quien le
Voy a tener que empezar reprochando a esos críticos que (perdonen mi expresión) dan por culo a esta magnífica película al creerse superiores para poder criticar el estilo de humor de esta comedia, que según ellos, es para el público cateto y consumista. Es una canto a la alegría de vivir, matizada con gags de humor limpio y divertido y con una BSO sobresaliente. Muy buena.
Juan B.
13 usuarios
16 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 4 de octubre de 2015
Sublime, sensacional, te hace reflexionar sobre la vida. Se la recomiendo a todo el mundo.
Un visitante
5,0
Publicada el 23 de mayo de 2013
Es una pelicula maravillosa, me quedo sin palabras, me encanto, la vi con mis papás y me facino, se puede ser feliz aunque creas que ya no puedes c:
Antonio F
2.852 usuarios
121 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 5 de mayo de 2012
Lo malo de que te digan que es buenísima es que cuando puedes verla el resultado es que sí es muy buena pero no para tanto. Los actores y en conjunto todo está bien y entretiene pero poco más para contarte un momento puntual de dos señores que se ayudan mutuamente a superar sus problemas. Claro que hay que destacar que la película es europea y especialmente francesa y que sea una de las películas más vistas en España superando a otras, ...
Leer más
La película se convirtió en la más taquillera del año 2012, llegando a los 2,5 millones de espectadores. Un éxito sin precedentes para una película francesa y un récord absoluto de permanencia en cartel (má de 24 semanas).
Cuestión de hándicap
El hándicap es la palabra estrella de la película. Los dos personajes protagonistas tienen unos hándicaps muy marcados: Philippe (François Cluzet) es víctima de una discapacidad física, mientras que Abdel (Omar Sy) es víctima del desprecio social. Estas cargas sobre ellos contribuyen a acercarlos, hasta que se cree entre ellos una complementariedad inesperada.
Cuatro colaboraciones con Omar Sy
A ambos realizadores les gusta cómo intepreta Omar Sy. Es la cuarta vez que lo llaman para una de sus películas: después del cortometraje 'Ces Jours heureux' (2002) y los largometrajes 'Nos jours heureux' (2006) y 'Tellement proches' (2008). Fue el primer actor con el que se pusieron en contacto antes de que el guion fuera terminado. Su entusiasmo en el proyecto contribuyó, por otra parte, a que ambos directores llevaran a cabo la película.
LA he visto ya 5 veces y en cada sesion descubro algo nuevo,ME FASCINA el film,la trama y los actores....
afsbayd
Lo malo de que todo el mundo te diga que "la película es excelente" es que cuando la ves no resulta para tanto, sin embargo, sí resulta bastante buena, y eso que la historia ya la hemos visto en otras películas de ese tipo, pero ésta es a la francesa. Si acaso una de las pegas que tiene la película es que en algún momento parece sobrar pero por lo menos es directa.
Marta Lozano
quisirapoder ver las peliculas el intocable,rayo negro, los juegos del hambre
Jose Luis Espinosa
Una película de las que deja huella. la sensación que te deja cuando termina, es una mezcla de emociones positivas que pasara mucho tiempo para poder olvidarla. excelente ,recomiendo no perdersela.
Oscar Villegas
Creo que las personas que tienen alguna discapacidad deberían de ver esta película le alegrara la vida tienen que tener gana s de vivir.
VICTORIA CARIDAD
ES EXCELENTE LA PELICULA me ha encantado... la he visto en el cine por mi cumpleaños y me ha gusta un montón recomendable al 100% y más..........
Manu Claessens
La película más valorada por los clientes de Kinépolis Francia y Bélgica en muchos años. ¡¡¡Imprescindible!!! Fecha de estreno: 9 de marzo.
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!