George (Jean-Louis Trintignan, 'Tres colores: Rojo') y Anne (Emmanuelle Riva, 'Hiroshima Mon Amour') son dos ancianos octogenarios que viven retirados después de años dedicados a ser profesores de música. Ambos son extremadamente cultos, dos intelectuales en el ocaso de sus vidas que aspiran a llevar una existencia lo más plácida posible el tiempo que les quede. Su hija Eva ('Isabelle Huppert, 'La pianista') también ha estudiado música y se dedica profesionalmente a ella en el extranjero, donde vive con su marido y sus hijos. Un día Anne será víctima de un pequeño infarto cerebral. Cuando sale del hospital y vuelve a su casa ya nada será como antes, ya que sus funciones motoras se han visto afectadas. A partir de ahora, el amor de la pareja de ancianos se verá puesto a prueba.
El director austríaco Michael Haneke, después de ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes con 'La cinta blanca', regresa con este drama intimista en el que explora los sentimientos a los que debe enfrentarse el ser humano cuando sabe que su final está cerca, las dudas, la impotencia, el miedo, y la necesidad tener cerca a aquellos a los que se ha amado.
Ver esta película
SVOD / Streaming
HBO MaxSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Amor
Decídase, señor Haneke
por Carlos Losilla
'' se puede describir de dos maneras. Opción número uno: una pareja de ancianos debe enfrentarse a la fragilidad de la existencia, a las consecuencias implacables del paso del tiempo, a la vejez vista como un infierno sin salida. Opción número dos: una pareja de ancianos parisinos, respetables y cultos, se ve asaltada de repente por el horror de la enfermedad de ella, y a partir de ahí asiste impotente al desmoronamiento de su ordenado universo. La primera sería una visión compasiva, conmovida ante esa debacle. La segunda sería más ambigua, pues habría en ella una cierta complacencia a la hora de observar pacientemente el lento declinar de esa convivencia, de ese amor, pero también de un universo burgués que se ve reducido a los instintos más básicos, despojado de toda su exquisita "politesse". ¿Es Michael Haneke un exhibicionista del dolor disfrazado de amable humanista o un cronista im
Sigue sus publicaciones
12.823 usuarios
Lee sus 175 críticas
3,5
Publicada el 16 de junio de 2013
Desde cierta distancia prudente el espectador observa como una enfermedad degenerativa pone a prueba el amor entre un matrimonio formado por personas mayores de clase media alta, cultos y bien educados. Ella que en su juventud fue maestra de piano estando aún en pleno conocimiento ve como la vida que en un tiempo fue hermosa se está convirtiendo en un pequeño infierno para ella y su compañero sentimental. Él con una paciencia sin límites ...
Leer más
palmira982
Sigue sus publicaciones
60 usuarios
Lee sus 35 críticas
4,0
Publicada el 5 de octubre de 2014
Sin llegar a producir fuertes emociones, me pareció una película memorable porque tiene la cualidad de enfrentar al espectador a situaciones de la vida real que te plantean dilemas de fuerte contenido moral. Desde mi humilde opinión resulta un alto grado de compromiso y de valentía del director y del guionista al formular la relación de amor basada en la dignidad de la persona como valor fundamental y plantear el
proceso de la muerte ...
Leer más
Javier C.
Sigue sus publicaciones
23 usuarios
Lee sus 25 críticas
5,0
Publicada el 12 de enero de 2013
Muy buenos días a todos.
Os recomiendo de verdad "Amor" de Haneke. La vi anoche. Impresionante. De verdad. Lo que ha hecho va más allá de la obra maestra y no me gusta halagar gratuitamente ni ser grandilocuente, ni soy un snob ni un "flipao", en serio.
Me dejó muy impactado. Si alguien quiere, he escrito un poco más en http://javicrespo.blogspot.com/2013/01/amor-haneke-vida-genio.html
Pero, en serio, merece muchísimo la pena esa ...
Leer más
Manuel García de Mesa
Sigue sus publicaciones
16 usuarios
Lee sus 9 críticas
4,5
Publicada el 22 de enero de 2013
AMOR (Amour, Francia, Alemania, Austria, 2012), de Michael Haneke.
Con la película ganadora de la segunda y consecutiva Palma de Oro, el controvertido realizador austriaco no tenía absolutamente nada que demostrar. Después de más de veinte años dirigiendo y guionizando películas (más otros diez en televisión) e inmediatamente después de la ambiciosa y excelente La cinta blanca (Das weiße Band, Alemania, 2009), Haneke se planteó ...
Leer más
Alexandre Tharaud, pianista desde que tenía cinco años y reconocido por su talento como músico profesional, realizó la música de la banda sonora en El piano. Amor es la primera película en la que participa.
Haneke dirige a una paloma
Durante la conferencia de prensa de la película, Jean-Louis Trintignant habló de la naturaleza exigente de Michael Haneke y señaló con humor la perseverancia que tuvo a la hora de "dirigir" a una paloma. De hecho, hay una escena en la película donde una paloma entra en el apartamento; la escena se tuvo que rodar varias veces para obtener el resultado deseado por el director: "Teníamos que saber cómo reaccionar con la paloma; es muy difícil trabaj
Leer más
El apartamento de sus padres
Trabajó sobre la decoración de su apartamento de París, que sirvió como escenario para la película, Michael Haneke quería conseguir una reproducción casi exacta del apartamento de sus padres en Viena, al explicar su enfoque en estas palabras: "Para evitar cualquier malentendido, quiero aclarar que esto no es una película sobre mis padres. Traté de reproducir su apartamento porque siempre es útil cuando se escribe un guión, teniendo en cuenta un s
Leer más