Deepwater Horizon es una plataforma petrolífera situada a 60 kilómetros de la costa de Louisiana, en pleno Golfo de México, cuyo propósito es perforar pozos petrolíferos en el subsuelo marino. En ella trabaja Mike Williams (Mark Wahlberg), un hombre felizmente casado y padre de una niña pequeña. Todo parece ir bien, hasta que un día se produce una terrible catástrofe que pondrá su vida y la de sus compañeros en grave peligro.
El 20 de abril de 2010 esta plataforma sufría un grave incendio, provocado por una explosión. Dos días después, el lugar se hundió. La tragedia se saldó con la vida de once trabajadores, además de causar uno de los desastres medioambientales más graves de la historia. Un total de cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos a las aguas del Golfo de México, provocando grandes e irrecuperables daños en el ecosistema marino. Las marismas y el delta del Misisipi, Luisiana, Florida y Cuba quedaron gravemente afectadas. Y esta es la historia de los hechos que acontecieron a bordo del oleoducto.
Peter Berg (El último superviviente, Hancock) dirige esta película basada en hechos reales, que han escrito Matthew Michael Carnahan (Guerra mundial Z) y Matthew Sand (Ninja Assassin). El reparto está formado por los actores Mark Wahlberg (Padres por desigual, The Fighter), Kurt Russell (Los odiosos ocho, Bone Tomahawk), Kate Hudson (Feliz día de la madre, Rock the Kasbah), Dylan O'Brien (El corredor del laberinto: Las pruebas, Los becarios), Gina Rodriguez (Jane the Virgin, Belleza y poder) y John Malkovich (Quemar después de leer, El intercambio).
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Marea negra
Llamaradas
por Xavi Sánchez Pons
El cine de catástrofes siempre ha estado en buena forma. Más aún después del resurgir del género que se produjo a finales del siglo pasado con películas sobre meteoritos gigantes que iban a chocar contra la tierra, o sobre volcanes que hacían erupción cuando nadie lo esperaba en medio de ciudades superpobladas. El caso de Marea negra no es exactamente el mismo, ya que, si bien es claramente una 'disaster movie', está basada en hechos reales. Concretamente, en el incidente de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon (título original de la película) que, el 20 de abril de 2010, acabó destruida tras una mala praxis de la compañía BP. El resultado fueron diversos trabajadores muertos y el mayor vertido de crudo sobre el mar de la historia. Una hecatombe ecológica sin precedentes.
El nuevo filme de Peter Berg parte de un artículo de David Rohde y Stephanie Saul publicado en el New...
Sigue sus publicaciones
43247 usuarios
Lee sus 369 críticas
4,0
Publicada el 1 de diciembre de 2016
"De nuevo otro claro ejemplo que el dinero es lo primero". Mega impresionante plataforma petrolera volando por los aires con efectos visuales magníficos, interpretaciones correctas he historia creíble. 100% recomendable.
Raúl C
Sigue sus publicaciones
17497 usuarios
Lee sus 362 críticas
3,5
Publicada el 3 de agosto de 2018
Marea Negra (2016).
"La esperanza no es una buena táctica".
El actor/director de cintas tan "americanas" como La Sombra del Reino o Battleship vuelve a contar con el infalible exmodelo Calvin Klein Mark Wahlberg (quien lleva a cabo también labores de producción, y con quien trabajó en El Único Superviviente) para llevar a la gran pantalla el accidente del oleoducto de BP en el Golfo de Méjico que, aparte de causar la marea negra mayor de ...
Leer más
Beatriz López Velasco
Sigue sus publicaciones
55792 usuarios
Lee sus 455 críticas
3,5
Publicada el 3 de marzo de 2017
[...] Estamos ante una película de desastres valiente que no duda en señalar al representante de BP como el culpable del accidente, dejando claro que se podía haber evitado. Funciona bien como thriller de acción, mostrando de una manera hiperrealista el caos y el pánico que se generó en la plataforma después de la explosión. Resultando entretenida y muy emocionante, está bien narrada aunque hay demasiados datos técnicos que pueden ...
Leer más
Javier R.
Sigue sus publicaciones
1265 usuarios
Lee sus 102 críticas
3,0
Publicada el 2 de junio de 2017
Una vez más, la cruda realidad regala al cine una oportunidad para narrar la belleza oculta en todo catastrofismo. Peter Berg se las arregla para que 'Marea Negra' parezca un documental en vez de una historia profunda y sentimental con personajes construidos. De hecho, el film se limita al impacto explosivo de los acontecimientos, hasta llegar al agotamiento atómico producido por el fuego y las explosiones.
El vertido de petróleo debido a la explosión en Deepwater Horizon es el segundo más grave de la historia –el primero de los acaecidos accidentalmente-, por detrás del vertido voluntario de crudo que llevó a cabo el régimen de Saddam Hussein durante la primera guerra del Golfo.
¿Domador de dinosaurios?
La hija de Mike Williams, el protagonista, cree que su padre es “domador de dinosaurios".
Actores en la saga Transformers
Tanto John Malkovich como Mark Wahlberg han aparecido en filmes de la saga Transformers. John Malkovich en Transformers: El lado oscuro de la luna (2011) y Wahlberg en Transformers: La era de la extinción (2014).