Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
El narrador (Edward Norton), cuyo nombre no conocemos durante la película, lleva una vida aburrida y monótona, que se vuelve aún más triste cuando se vuelve adicto a los grupos de terapia para tratar de superar su insomnio, provocado por un cáncer. Allí conoce a Marla (Helena Bonham Carter), una farsante a la que comienza a despreciar y con la que se enfrenta en más de una ocasión.
Viajando en avión conoce a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón con una clara ideología: el perfeccionismo es para los débiles y la destrucción de uno mismo es lo que, verdaderamente, vale la pena en la vida. A Jack le convence ese argumento y decide unirse a Tyler para pelear. Primero sus combates son a las afueras de un bar, pero a medida que se vuelven populares y congregan a más gente deciden formar un “club de la lucha”. En principio es secreto pero pronto se pondrá de moda, trayéndoles varios problemas.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Disney+
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
El club de la lucha
Visiones de fin de siglo
por Virginia Montes
Después de realizar dos películas tan contundentes como 'Seven' (1995) y 'El club de la lucha' (1997), el director David Fincher se embarcaba en la adaptación de la controvertida novela de Chuck Palahniuk, "El club de la lucha". El resultado, no pudo levantar más ampollas. Una película excesiva, en la que late la violencia y que no es otra cosa que un canto de liberación desesperado en contra de la alienación del ser humano dentro de la sociedad de consumo. Ambigua, repleta de una textura a medio camino entre el sueño y una realidad esquizoide, 'El club de la lucha' se erige como una hiriente metáfora en torno a un mundo que necesita rebelarse en contra de la represión y alcanzar la libertad por medio de la violencia. Controvertido mensaje por el que el director fue acusado de realizar una película de connotaciones fascistas.En cualquier caso, una fascinante indagación en torno a las ari
15.759 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 2 de enero de 2020
"El club de la lucha" es una cinta con un guión donde lo más destacable es la parte de la narración. Una narración contada por el protagonista donde podemos ver con gran claridad la facilidad que nos están contando. Delicadamente extrovertida y sin ningún tipo de tapujos a la hora de decir palabras claras y concisas. Decoradas por imágenes de violencia, con una visión diferente de la violencia. Y es que, a pesar de que se ve bastante ...
Leer más
Bruzco
15 usuarios
19 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 21 de marzo de 2016
Una obra maestra del cine, el guión de esta película es espectacular, es tan genial que dependido de la persona que la vea puede sentir y ver cosas diferentes a otra, la película nos habla de nuestra asquerosa sociedad consumista, que somos esclavos del marketing.
La película es graciosa, enserio, es increíble que una película que te haga reír tenga esa trama tan profunda y trabajada.
Los personajes son geniales.
La fotografía cumple, ...
Leer más
Adrianrom 1977
697 usuarios
392 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 30 de enero de 2022
Esta es una película extraordinaria, sin duda de las mejores de la historia y de las más preferidas de los cinefilos, y diréis por qué.
Por una trama sencillamente perfecta, con unas actuaciones dignas de Oscars por parte de todo el reparto en especial de Edward Norton, con un final sencillamente perfecto para tremenda obra maestra que es esta película, más la banda sonora, escenas de acción, fotografía, ETC... Se transforma en una ...
Leer más
Un visitante
5,0
Publicada el 12 de junio de 2018
está película es una pura, extraordinaria, divertida, emocionante obra maestra, no se puede decir más.
Christie Cronenweth, la hermana del director de fotografía, Jeff Cronenweth, aparece en la película interpretando a la azafata que le dice al narrador que faltan tres horas para que salga el vuelo.
Un director algo derrochador
El director David Fincher utilizó más de 1.500 rollos de película, tres veces más de la cantidad utilizada normalmente para una película de 120 minutos.
El cámara se parte de risa
Cuando un miembro del Club de la Lucha riega al sacerdote con una manguera, la cámara se mueve brevemente. Esto sucede porque el operador de cámara no se pudo contener la risa.