Después de la tormenta
Cartel de  Después de la tormenta
11 de noviembre de 2016 en cines | 1h 58min | Drama
Dirigida por Hirokazu Kore-eda
|
Guion Hirokazu Kore-eda
Reparto Hiroshi Abe, Yoko Maki, Kiki Kirin
Título original Umi yori mo Mada Fukaku
Medios
4,0 11 críticas
Usuarios
3,8 345 notas, 2 críticas
Sensacine
3,0
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Ryota (Hiroshi Abe) sigue viviendo de su gloria pasada como un escritor premiado y de éxito. Sin embargo, su vida personal es un desastre. Se ha divorciado de su hermosa mujer Kyoko (Yoko Maki) y tiene serios problemas a la hora de ser un buen padre. Sobrevive gracias a su trabajo como detective privado, pero se lo gasta todo apostando en las carreras. Por eso, está en la ruina y no puede ni pagar la pensión alimentaria de Shingo (Taiyô Yoshizawa), su hijo de 11 años. A pesar de sus errores, su envejecida madre (Kirin Kiki) trata de enderezarle en la medida de lo posible.

Pero lo que peor lleva Ryota es que todo el mundo parece seguir adelante con sus vidas, menos él. Por eso, para recuperar el control de su existencia, toma la decisión de volver a ganarse la confianza de sus seres queridos y, sobre todo, encontrar un lugar duradero en la vida de su hijo pequeño. Será una fuerte tormenta de verano la que le ofrezca la oportunidad única de unirse de nuevo a ellos.

Hirokazu Koreeda (Nuestra hermana pequeña, De tal padre, tal hijo, Nadie sabe) escribe y dirige este drama, que está protagonizado por Hiroshi Abe (Still Walking), Yôko Maki (De tal padre, tal hijo), Kirin Kiki (Una pastelería en Tokio) y el joven actor Taiyô Yoshizawa.

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
Después de la tormenta

Después de la Tormenta

por Carlos Losilla
Las primeras películas de Hirokazu Koreeda, entre finales de los años 80 y principios de este siglo, parecían dar a luz a un cineasta curioso, inquieto, que se movía entre géneros y registros con absoluta naturalidad. Su mirada documental, así como su sensibilidad para transformar ideas trascendentes en narrativas simples y despojadas, acabaron produciendo un puñado de películas diversas entre sí, pero a la vez dotadas de un hálito común, de una elegante distinción que las hermanaba. Tanto la descarnada Maboroshi (1995) como la insólita After Life (1998), por ejemplo, compartían una visión de la vida fatalista pero finalmente esperanzada, que se traducía en fábulas a medio camino entre una delicada sofisticación y una crudeza conceptual a veces en el límite, como demostró sobre todo Nadie sabe (2004), crónica feroz y descarnada de la soledad infantil, donde Koreeda confluía con François
imagen de Después de la tormenta Tráiler 1:52
Después de la tormenta Tráiler
5.537 vistas

Entrevista, making-of y clip

imagen de Kiki Kirin, Hirokazu Kore-eda Interview : Después de la tormenta 4:48
Kiki Kirin, Hirokazu Kore-eda Interview : Después de la tormenta
413 vistas

Noticias

San Sebastián 2016: Ewan McGregor destapa las grietas del sueño americano en un debut académico noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
Vemos la interesante 'El invierno' con toques de 'western' de Emiliano Torres, la redentora 'Después de la tormenta' de…
jueves, 22 de septiembre de 2016

Actores y actrices

foto de Hiroshi Abe
Personaje : Shinoda Ryota
foto de Yoko Maki
Personaje : Shiraishi Kyoko
foto de Kiki Kirin
Personaje : Shinoda Yoshiko
foto de Satomi Kobayashi
Personaje : Chinatsu Shinoda

Crítica de usuarios

jabaga
jabaga

909 usuarios 77 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 31 de enero de 2017
No es una obra maestra, pero reúne suficiente interés. El ritmo narrativo pausado propio de la cinematografía japonesa, eso sí, y sus afectos sin nada de efusión ni contacto físico. Todo lleno de matices y sugerencias, cada detalle tiene su importancia. Los sentimientos, pasiones, engaños y miserias del ser humano son iguales en cualquier punto de la Tierra.
Macià P.
Macià P.

1.663 usuarios 92 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 23 de noviembre de 2016
El fracaso podría ser el núcleo central alrededor del cual se mueve toda la trama. Un fracaso que impide al Shinoda Ryota cumplir ni el más insignificante de los retos cotidianos que se propone. Un atractivo y cordial títere al que le supera la realidad y que encuentra en la red familiar un refugio cálido y generoso a pesar de las reticencias evidentes de su hermana. Estamos ante una obra acogedora que va desgranando con una maestría ...
Leer más

Fotos

Secretos de rodaje

Presente en Cannes

La película se estrenó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 2016.

Un prestigioso director

Hirokazu Koreeda se ha convertido en uno de los directores japoneses más importantes de su generación, ganando una gran popularidad gracias a trabajos como Nuestra hermana pequeña (2015), De tal padre, tal hijo (2013), Still Walking (2008) y Nadie sabe (2003).

Director premiado en Cannes

Con su película De tal padre, tal hijo (2013), el director obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Japón
Distribuidora Golem Distribución
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Japonés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2016.