Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Manel (Vito Sanz) es un físico prometedor y algo neurótico. Un treintañero absorbido por su doctorado en astrofísica, y también por cómo lograr una relación estable con la mujer de su vida. Un día se cruzará en su camino Elena (Berta Vázquez), una cotizada modelo y actriz en ciernes, de la que se enamorará perdidamente y con la que empezará a salir. Será entonces cuando Manel se propondrá demostrarnos su teoría: su relación con Elena estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física, aquellas que descubrieron genios como Newton, Einstein o los padres de la mecánica cuántica. Y especialmente por las tres leyes de la termodinámica.
Mateo Gil (Proyecto Lázaro, Blackthorn) escribe y dirige este híbrido de comedia romántica y documental científico. El reparto protagonista del filme lo forman Vito Sanz (María (y los demás)), Berta Vázquez (Palmeras en la nieve), Chino Darín (Pasaje de vida), Vicky Luengo (Blue Rai) y Andrea Ros (Es por tu bien), además de las colaboraciones especiales de Irene Escolar (Un otoño sin Berlín) y Josep Maria Pou (Miss Dalí).
Película mala,mala ,mala , no ir a verla , la peor que he visto en muchos años .En la sala solo éramos 8 .
Un visitante
5,0
Publicada el 1 de octubre de 2018
Hola pues yo considero que la película es muy buena. Combinar la ciencia con las situaciones amorosas es muy creativo . Mi opinión es que no va dirigida a un público general,si no más bien al que tiene un poco de interés en la ciencia. Pues los que estamos metidos en ello; nos identificamos con la misma, es más siempre que algo me sale mal yo le hecho culpa a la entropía,jaja "aunque las leyes de la termodinámica no se puedan ...
Leer más
Paqo
237 usuarios
55 críticas
Sigue sus publicaciones
0,5
Publicada el 29 de abril de 2018
No veré ninguna película más de estos millonarios privilegiados que consiguen por medio de su lobby tener un IVA reducido mientras el resto soportamos el nuestro con sufrimiento. Muy sociales para sus interés. Adiós películas.
Un visitante
5,0
Publicada el 2 de mayo de 2018
Para los que les resulte algo interesente la física, la pelicula es muy buena. De hecho creía que lo poco que iba a tener de ella era el título pero no fué así y me pareció sorprendente. Espero que hagan la siguiente!
Esta película de Mateo Gil ha inaugurado la 21ª edición del Festival de Málaga.
Un guión arriesgado, que al final se hizo
Según ha explicado Mateo Gil: "Escribí el guión del tirón y se lo mandé a cinco amigos cineastas de total confianza. Pensé que me lo iban a tirar a la cara y a decirme que me había vuelto a pasar de listo, pero no. La reacción fue unánime, incluido el productor, Francisco Ramos, que me dijo que era arriesgada, pero que íbamos a hacerla."
Hijo de Ricardo Darín
Uno de los protagonistas del filme, Chino Darín, es hijo del actor argentino Ricardo Darín.