Chicago. La historia de cuatro mujeres sin nada en común, y con una vida a cuál más diferente, excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. La tensión crecerá cuando Veronica (Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo) decidan tomar las riendas de su destino y poner en marcha una conspiración para forjarse un futuro con sus propias reglas.
El cineasta Steve McQueen (12 Años de Exclavitud) dirige esta película basada en la serie de televisión británica creada por Lynda La Plante en 1983. McQueen co-escribe el guión de la película junto a Gillian Flynn (Heridas abiertas). El filme está protagonizado por Viola Davis (Fences), Michelle Rodriguez (Fast & Furious 8), Elizabeth Debicki (The Cloverfield Paradox) y Cynthia Erivo (Malos tiempos en El Royale). Completan el reparto Liam Neeson (La balada de Buster Scruggs), Colin Farrell (El sacrificio de un ciervo sagrado), Brian Tyree Henry (Atlanta), Daniel Kaluuya (Déjame salir), Carrie Coon (Los archivos del Pentágono), Jacki Weaver (The Disaster Artist) y Robert Duvall (La noche es nuestra).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Viudas
Lo único que podían hacer
por Alberto Corona
El director de Hunger, Shame y 12 años de esclavitud tuvo infancia. Eso es lo primero que te sorprende al afrontar una obra como Viudas, adaptación de una serie británica producida en los años ochenta a la que Steve McQueen era aficionado de niño, antes de asomarse a lo más deprimente y contradictorio del alma humana con una filmografía que se cuenta entre lo más estimulante del nuevo siglo. Una que ha coqueteado con temas como el racismo o la masculinidad tóxica, y en la que ahora nos hemos de topar con… una película de atracos. De tiros. Y persecuciones. Y frases badass antes de darle matarile a alguien. Pero, como no podía ser de otra forma en la carrera de Steve McQueen, no todo es lo que parece.Sin disimulo alguno, Viudas utiliza el punto de partida de la serie de Lynda LaPlante para encauzar gran parte de los discursos que McQueen ha ido cultivando desde el inicio de su carrera. La...
Sigue sus publicaciones
17316 usuarios
Lee sus 361 críticas
3,5
Publicada el 4 de diciembre de 2018
Viudas (2018).
“Nuestra mayor ventaja es ser quienes somos...
...Porque nadie cree que tengamos huevos para hacer esto."
La, para algunos entendidos, mejor actriz negra del momento -Viola Davis- encabeza el reparto coral de este estupendo thriller donde vemos a Steve McQueen (el británico director responsable de la premiadísima "12 Años de Esclavitud") mezclar mafia, política y atracos (...nada nuevo bajo el sol, por otra parte...😉).
A ...
Leer más
Un visitante
3,5
Publicada el 30 de enero de 2019
Interesante thriller con unas protagonista de lujo.Es entretenida con un drama de transfondo que atrapa,te puede recordar a peliculas como Oceans pero en esta no es comedia es un drama y como dije antes la protagonistas e interpretacion se comen al resto del reparto que son grandes nombres de la interpretacion
Santi titan
Sigue sus publicaciones
11 usuarios
Lee sus 19 críticas
1,5
Publicada el 6 de diciembre de 2018
Al ver la criticas positivas en el foro me decidí a verla. Película lenta llena de estereotipos sobre la mujer actual americana supongo. No creo que las mujeres actuales se reconozcan con lo visto. Me parece una película para mujeres cuarentonas
Dario Lapicki
Sigue sus publicaciones
36306 usuarios
Lee sus 441 críticas
2,5
Publicada el 12 de febrero de 2019
Viudas de atracadores que planean un golpe y no mucho más. Un giro previsible en el desenlace dentro un argumento lineal, lento y sin demasiadas emociones. Solo un buen elenco para una historia que no logra hacer la diferencia. Regular.
La película de Steve McQueen 12 años de esclavitud (2013) obtuvo el Oscar a Mejor película del año, y McQueen estuvo nominado a Mejor director por este trabajo.
Basada en una serie
La película está basada en la serie británica Las viudas (1983), creada por Lynda La Plante. Eso sí, la serie tenía lugar en Londres, y esta película transcurre en Chicago.
Autora de bestsellers
La guionista del filme, Gillian Flynn, es autora del bestseller Perdida, novela que adaptó al cine David Fincher en 2014. También Flynn es autora de la novela en que se basa la serie Heridas abiertas.