Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Al encontrar unos viejos cuadernos en una caja olvidada, Marguerite Duras recuerda su pasado. En la Francia ocupada por los nazis de 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en una lucha desesperada para conseguir que vuelva. El final de la guerra y el regreso de los prisioneros suponen para Marguerite el comienzo de una espera insoportable, una agonía lenta y callada en medio de la algarabía en las calles parisinas por la Liberación.
Película inspirada en la novela El dolor, de Marguerite Duras, que es además un retrato de la escritora francesa. El filme lo dirige Emmanuel Finkiel (Je ne suis pas un salaud) y su actriz protagonista es Mélanie Thierry (Un día perfecto, La bailarina) en el papel de Marguerite Duras. Completan el reparto Benoît Magimel (La doctora de Brest) y Benjamin Biolay (Personal Shopper).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Marguerite Duras. París 1944
La espera de los vivos
por Paula Arantzazu Ruiz
El único punto de encuentro entre Marguerite Duras y la película de Emmanuel Finkiel en esta adaptación del libro Le doleur –que la escritora publicó en 1985 y que rememora la detención de su marido en la Segunda Guerra Mundial, el también escritor Robert Antelme, y la larga espera sin saber si estaba muerto o continuaba con vida–, es una voz en off que recorre, desde el presente y recordando ese pasado, toda la película casi como si fuera un fantasma. La memoria de los vivos cuando se pone en escena tiene algo de espectral, y esa atmósfera de fantasmagoría tiñe por completo esta película sobre la guerra, la espera, sobre el luto, y sobre la moral en un momento en que los valores han caído por completo.
Duras, interpretada por una solidísima Mélanie Thierry, encarna a la escritora en el París de la ocupación, y la vemos caminando de un lado a otro, deambulando hasta que decide refugiarse
ElDolor es una película francesa que trata sobre una mujer que espera el regreso de su marido prisionero político en tiempos de guerra, el título habría quedado mejor « la espera » 😁
La historia es buena pero la forma es muy aburrida, la narración es lenta y plana, la música muy pesada, hay partes poéticas pero sin emoción 😒... para mi gusto le falto ritmo.
La película se basa en la novela de Marguerite Duras El dolor (1985), una de sus novelas más autobiográficas, que describía a la perfección el ambiente de la ocupación alemana de París.
Presente en San Sebastián
La película fue presentada a competición en el Festival de San Sebastián de 2017.
Trabajando juntos de nuevo
El director Emmanuel Finkiel y la actriz Mélanie Thierry trabajaron juntos anteriormente en la cinta titulada Je ne suis pas un salaud (2015).