Buenos Aires, 1971. Carlitos (Lorenzo Ferro) es un joven despreocupado y de rostro angelical que cuando llega a la adolescencia descubre su verdadera vocación: ser un ladrón. En la escuela conoce a Ramón (Chino Darín), hijo de una familia de delincuentes, y juntos preparan su próximo golpe. Ahí dará comienzo una vida llena de pasión, robos, mentiras y asesinatos que convertirán a ‘El Ángel’ en el mayor asesino de la historia de Argentina. El filme nos cuenta en clave de humor negro la vida del andrógino Carlos Robledo Puch desde que allanaba moradas en el instituto hasta que amplió considerablemente sus actividades delictivas.
Luis Ortega (Verano maldito) dirige este thriller basado en hechos reales que protagoniza el debutante Lorenzo Ferro en el papel de Carlos Robledo Puch. Completan el reparto Chino Darín (Pasaje de vida), Peter Lanzani (El Clan), Mercedes Morán (Neruda), Daniel Fanego (Eva no duerme) y Cecilia Roth (Los amantes pasajeros).
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
El Ángel
Retrato de un asesino
por Quim Casas
Luis Ortega, director de El Ángel, explicaba en el festival de San Sebastián que cuando se relata la historia de un asesino en una película, un buen número de espectadores, no todos, pero la mayoría (y de la crítica, también), esperan que el criminal sea sentenciado por el cineasta. Él no lo hace en su retrato del asesino múltiple argentino Carlos Robledo Puch, conocido como El Ángel por su físico adolescente, cabello rubio y presencia de bello querubín angelical, como tampoco Gus Van Sant evaluó a los responsables de la masacre de Columbine en Elephant y ya entonces, en 2003, parte de la crítica presente en el festival de Cannes le cuestionó su decisión. La respuesta que Van Sant dio entonces a la prensa cinematográfica que pensaba así la suscribiría Luis Ortega: vino a decir que el caso ya había sido comentado y juzgado tanto en los tribunales como en la opinión pública, y que la misió...
Sigue sus publicaciones
6 usuarios
Lee sus 14 críticas
4,0
Publicada el 13 de septiembre de 2019
Esta pelicula para mi fue una sorpresa, ya que esperaba que fuera algo como la película de Ted Bundy, pero no...
Lorenzo Ferro (en su debut) hace una interpretación muy buena como "Carlitos"
La influencia de Almodóvar se nota bastante, sobre todo en el diseño de producción
Lo único malo fue que pudieron un poco en la infancia de "Carlitos" para [spoiler]
poder conocer las razones por las cuales hizo todo lo que hizo más adelante ...
Leer más
Dario Lapicki
Sigue sus publicaciones
36381 usuarios
Lee sus 441 críticas
3,0
Publicada el 13 de abril de 2019
Del mismo estilo que "El clan" para aquellos que la vieron. En este caso se aborda parte del prontuario delictivo (no todo) de Robledo Puch y su personalidad sociopatica. Se centra en la sociedad con su compañero de colegio, su distante relación con sus padres quienes intentaban inculcarle valores de trabajo y sacrificio y algo de su inclinación homosexual. Está bien contada, ambientada e interpretada. Se aprecia a un protagonista frío e ...
Leer más
..PICARD..
Sigue sus publicaciones
16426 usuarios
Lee sus 717 críticas
2,0
Publicada el 3 de junio de 2020
La verdadera -dicen- carrera delictiva de un angelito argentino, plasmada en una perezosa producción, con la intervención de El Deseo, de los Almodóvar, presentada desde su lado más aséptico y sin ser un filme explosivo. Empero, bien ambientado, bien interpretado y bien dirigido. Este ingenuo angelito continúa encarcelado en la actualidad. .ARTÍSTICA. .2 sobre 5. ..PICARD..
Javier Sedano
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 6 críticas
4,0
Publicada el 3 de noviembre de 2018
Una obra muy bien ambientada en década de los 70, con un claro aspecto vintage desde las decoraciones en los hogares, pasando por el vestuario y la fotografía de Julián Apeztaguia […] Un filme duro, con momentos muy impactantes, algunos de tal agresividad que nos deja sin respiración y otros, tan sumamente mordaces, que despiertan carcajadas. Un claro reflejo de una sociedad, la argentina, donde la delincuencia está a la orden del día ...
Leer más
Carlos Robledo Puch fue condenado a cadena perpetua por más de 40 robos, 11 asesinatos y una conducta sexual cuestionable. Fue el asesino en serie más famoso de Argentina, con tan solo 20 años ya había cometido más de 10 asesinatos e innumerables robos. En la actualidad, continúa recluido en la prisión Sierra Chica, en la localidad bonaerense de Olavarrí (Argentina).
Presente en Cannes
La película participó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 2018.
Co-produciones Argentina-España
Este filme es otra co-producción argentina de la productora española El Deseo, como lo fueron Relatos Salvajes de Damian Szifrón o El Clan de Pablo Trapero.