Esta película inspirada en hechos reales narra la historia de Byron (Jamie Bell), un joven criado por supremacistas blancos. La dureza de su educación ha provocado un profundo odio en el corazón del joven y también en su piel, cubierta de tatuajes con lemas y símbolos de extrema derecha. Sin embargo, cuando Byron se enamora de Julie (Danielle Macdonald) todo cambia. El joven abandona el círculo en el que se encontraba inmerso y trata de buscar ayuda en Daryle (Mike Colter), un activista que lucha por los derechos humanos. Decidido a darle la espalda al odio y a la violencia, transformará su vida en busca de redención.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Skin
Humanizar al monstruo
por Carlos Losilla
Una de las películas que más me han emocionado en los pasados meses se titula Sinónimos y la ha dirigido el israelí Nadav Lapid. Y ello me ha ocurrido por una razón muy simple: en ninguna otra de las que he visto últimamente –quizá con la excepción de Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin, que por ahora no se va estrenar aquí— se hace un uso a la vez tan delicado y tan brutal de la relación que el cine es capaz de establecer entre el cuerpo que se está filmando y los límites del encuadre. En Sinónimos, el cuerpo del protagonista está constantemente en tensión con el plano, y eso hace que entendamos a la perfección su conflicto con el mundo que lo rodea sin necesidad de discursos solemnes ni diálogos enfáticos. Y algo de ello he vuelto a ver en Skin, dirigida en Estados Unidos por otro israelí, Guy Nattiv, a quien hasta ahora no tenía el gusto de conocer. En apariencia, se trata de u
33.392 usuarios
485 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 22 de noviembre de 2021
Skin (2019).
“Cuántos más tatuajes en la cara, más miedo tienen.”
Jamie Bell protagoniza esta historia basada en hechos reales y dirigida por el cineasta israelí ganador de un Oscar, Guy Nattiv, en la que se emula a Edward Norton en su “American History X” como activista nazi.
Lejos quedan los tiempos de Billy Elliot.
Bell interpreta de manera soberbia al joven nazi arrepentido, quien se ve sobrepasado por las circunstancias y por ...
Leer más
Ozonero
99.167 usuarios
1.116 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 10 de marzo de 2020
Basada en hechos reales, Skin nos cuenta lo vivido por Byron Widner, chico criado en una secta neonazi en EEUU y todo lo vivido hasta su redención. Jamie Bell está estupendo en el papel principal y muy bien secundado por Bill Camp o Vera Farmiga en el papel de los "padres" de los chicos de la hermandad. En muchos aspectos es obvio que recordará argumentalmente a películas como American History X, pero el estilo de Skin es mucho más de cine ...
Leer más
La película se basa en la historia real de Bryon Widner, que se convirtió en skinhead a los 14 años y formó parte de algunos de los grupos de racistas más violentos de Estados Unidos. Su vida cambió por completo cuando un día Widner encontró el amor y se convirtió en padre, y decidió alejarse del racismo y la violencia.
Director ganador del Oscar
Guy Nattiv obtuvo el Oscar a Mejor cortometraje por Skin (2018).
Eliminar la marca del odio
Después de decidir abandonar los grupos supremacistas blancos a los que pertenecía, Bryon Widner sufrió el acoso de sus ex-compañeros skinheads. Además, tuvo que luchar por borrar los tatuajes de odio de su piel. Investigó métodos caseros para borrar los tatuajes de su rostro, y hasta llegó a plantearse la posibilidad de rociarse la cara con ácido. Widner fue sometido durante año y medio a 25 dolorosas operaciones para despigmentar su rostro.