Jim Evers (Eddie Murphy) está a punto de salir de viaje con su familia, pero una repentina llamada ahogará sus planes. Jim es agente inmobiliario y le acaban de informar de que van a poner en venta la mansión Gracey, un caramelo para cualquiera que se dedique a la venta de inmuebles. Su adicción al trabajo supera cualquier plan de ocio, aunque este fuera con su familia, y decide aplazar las vacaciones para pasar antes por la mansión, junto a su esposa (Marsha Tho-mason), que también es socia suya, y sus hijos. Una vez allí, la situación que se encuentran es bastante más tétrica de lo que esperaban. El mayordomo es muy extraño y Edward Gracey, propietario de la mansión, les cuenta historias siniestras que rodean a la residencia. Por desgracia, una horrible tormenta impide que la familia continúe con su viaje y tendrán que pasar la noche en el sombrío lugar.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
La mansión encantada
El tren de la bruja
por Eulàlia Iglesias
Ni la literatura, ni la pintura, ni la música ni tan siquiera la realidad. Llevando al extremo esa concepción del cine como mero entretenimiento, Disney ha convertido sus propias atracciones de feria en la principal fuente de inspiración de sus películas. A la manera de productos inefables como 'Osos a todo ritmo' o éxitos rotundos como la saga de 'Piratas del Caribe', 'La mansión encantada' también se basa en la atracción de uno de sus parques para ofrecer una comedia de terror para la familia que, además, intenta reanimar la marchita carrera de un Eddie Murphy un poco más moderado de lo habitual. Así, a pesar de que la casa del título parezca escapada de una ficción gótica, los responsables del film la han desposeído de su alma romántica para quedarse solo con sus decorados, sus ropajes y sus gimmicks. Aquí no interesa ni la historia ni el sentimiento de los personajes, solo que cada r
Muy entretenida, la Mansión me ha gustado mucho como la han hecho, y sus alrededores, los fantasmas también muy bien y la historia bien también, me ha parecido buena adaptación de la famosa atracción de DisneyWorld.
Madame Leota, encerrada en su bola de cristal, fue un homenaje a Leota Thomas, quien trabajó en numerosos proyectos de Disneyland en la década de los sesenta.
Un jardinero fantasma
El personaje de Don Knotts, que iba a ser en principio el jardinero de la casa, se iba a eliminar de la película, pero finalmente aparece en la escena en la que los fantasmas pueblan el cementerio.
La música de Disney
"Fantasmas Grim Grinning", una de las canciones más conocidas de Disney, hace una breve aparición en la película. El solista de la misma, Thrul Revenscroft, fue incapaz de grabar la versión cinematográfica de la canción, por ello, el resto de la música de fondo que aparece en la película es está versionada.