Astérix y Obélix, los dos archiconocidos personajes de cómic creados por René Goscinny y Albert Uderzo, regresan a la gran pantalla con una adaptación de la historieta 'Astérix y los juegos olímpicos'.
En esta ocasión, se celebran en Grecia los Juegos Olímpicos, donde se reúnen los mejores atletas del mundo. El joven galo Lunátix está dispuesto a participar para impresionar a la princesa griega Irina, de quien está locamente enamorado, pero Bruto, el hijo del emperador Julio César, también tiene las mismas intenciones. De esta manera, el padre de Irina decide que Lunátix y Bruto se disputen a su hija en los Juegos, donde el ganador será el afortunado que se case con la bella Irina.
Decididos a ayudar a su amigo, Astérix y Obélix parten hacia Grecia para participar junto a Lunátix en la competición olímpica, donde harán todo lo que esté en sus manos para impedir que Bruto sea el ganador. Lo que nuestros amigos galos no saben es que en esta ocasión no podrán valerse de la poción mágica para vencer…
Ver esta película
SVOD / Streaming
HBO Max
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
0,5
Pésima
Astérix en los Juegos Olímpicos
Sin pócima mágica
por Rodolfo Sánchez
'Astérix en los Juegos Olímpicos' fue la tercera entrega de las adaptaciones de los comics de René Goscinny y Albert Uderzo en imagen real y, posiblemente, la peor de las tres, y eso que las dos anteriores, 'Astérix y Obélix contra César' y 'Astérix y Obélix: Misión Cleopatra', tampoco presentaban más interés que la mera novedad (sobre todo en el caso de la primera). Como suele ser normal en las sagas de este tipo, 'Astérix en los Juegos Olímpicos' supera a los títulos anteriores mediante una mejor y más depurada técnica en la construcción visual de las imposibles (al ser imagen real) acciones de los famosos irreductibles galos. Además, en este caso, con los Juegos Olímpicos de por medio, lo cual genera una mayor necesidad de espectacularidad en sus imágenes. Y sus responsables consiguen que 'Astérix en los Juegos Olímpicos', al menos, se asemeje muchísimo al original del comic, aunque n
Originalmente, la tercera entrega de las aventuras de Asterix Asterix iba a llamarse Hispania, dirigida por Gérard Jugnot. Pero el proyecto finalmente fue anulado. Thomas Langmann fue finalmente el director y decidió situar al tándem galo en los Juegos Olímpicos.
Le Boulet de Frédéric Forestier
Uno de los co-escritores y director de cine, Frédéric Forestier, firmó en 2005 la comedia 'Le Boulet', gran éxito de taquilla con más de 3 millones de entradas. Llevado por el dúo Poelvoorde y Gérard Lanvin, la película fue escrita y producida por Thomas Langmann, director de 'Astérix en los Juegos Olímpicos'.
Clovis Cornillac, el nuevo Asterix.
Después de Asterix y Obelix contra el César 1999 Asterix y Obelix: Misión Cleopatra 2002, Christian Clavier no quería ponerse de nuevo el traje del pequeño guerrero de la Galia. Por lo tanto, Clovis Cornillac presta su rostro a Asterix.
Especificaciones técnicas
Nacionalidades Francia,
Bélgica,
España,
Italia,
Alemania