Lee Gates (George Clooney) es toda una personalidad televisiva que se ha labrado su fama siendo un grandilocuente presentador en un programa sobre finanzas. Gracias a la información privilegiada que posee, también se ha convertido en un gurú de Wall Street.
Pero su carrera sufre un importante bache cuando Gates recomienda a sus seguidores invertir en acciones tecnológicas de alto riesgo, que posteriormente y de manera misteriosa, se derrumban en la bolsa. Muchos de sus espectadores siguieron su consejo y, ahora que han perdido dinero, consideran que la culpa es del popular líder de opinión. Uno de los afectados es el joven Kyle Budwell (Jack O'Connell), que se ha quedado sin los ahorros de su familia debido a esta mala inversión y por ello busca venganza.
Durante la emisión en directo del programa, el furioso inversor estafado secuestra al periodista, a su productora Patty Fenn (Julia Roberts) y a todo su equipo. En tiempo real, Gates y Fenn deberán encontrar la manera de mantenerse con vida, mientras de forma paralela tratan de descubrir la verdad que hay detrás de todo el embrollo que rodea ese escándalo económico.
Este thriller dirigido por la actriz y directora Jodie Foster (El castor (The Beaver), A casa por vacaciones) está protagonizado por George Clooney (¡Ave, César!, Tomorrowland: El mundo del mañana, Monuments Men) y Julia Roberts (Agosto, Larry Crowne, nunca es tarde, La guerra de Charlie Wilson). Completan el reparto los actores Jack O'Connell (300: El origen de un imperio, Invencible (Unbroken)), Dominic West (Pride (Orgullo), Testamento de juventud) y Giancarlo Esposito (En la mente del asesino, la serie Breaking Bad).
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Money Monster
Un cine post-Lehman Brothers
por Violeta Kovacsics
Si el crack del 29 dejó un cine de la Gran Depresión, quizá no resulte descabellado pensar que existe un cine post-Lehman Brothers, que incluiría películas como Margin Call o La gran apuesta. O como Money Monster, el último filme de Jodie Foster, que cuenta con George Clooney en la piel del presentador de un sensacionalista programa de televisión sobre economía que ve cómo un hombre irrumpe en el plató para secuestrarle pistola en mano. Lo que el enrabietado chico quiere no es dinero, sino, sencillamente, comprender por qué perdió sus ahorros, mal aconsejado por el presentador y víctima de la codicia del dirigente de una gran compañía. Este detalle, el hecho de que el joven busque esencialmente una respuesta, da buena medida de lo que propone Money Monster: denunciar los mecanismos del sistema que nos ha conducido hasta la crisis. De aquí que, a lo largo de la película, se insista en uno...
Sigue sus publicaciones
55326 usuarios
Lee sus 455 críticas
3,5
Publicada el 4 de octubre de 2016
[...] Jodie Foster sabe imprimir intriga y tensión a una historia más o menos predecible y de paso poner de evidencia a un sistema corrupto dirigido por tipos aún más corruptos que tienen dinero suficiente para salir indemnes de cualquier escándalo. A la vez que se muestra crítica con varios vicios de nuestra sociedad, como esa tendencia a hacer espectáculo de casi todo, por muy serio o solemne que pueda parecer, llegando a confundirse el ...
Leer más
Lourdes L.
Sigue sus publicaciones
75240 usuarios
Lee sus 920 críticas
2,0
Publicada el 20 de agosto de 2016
Fallido pasatiempo televisivo.
“¡Vamos a conseguir respuestas!”, vale, y de paso vamos a conseguir algo de credibilidad, tensión, inquietud e interés sobre lo narrado, porque todo es tan superficial, desvalido e incompetente como thriller, como drama, como estrategia, como polémica, como fraude financiero.., como conjunto explosivo, de corazón apagado y alma ausente que, sino fuera por sus dos estrellas protagonistas, dudo no hubiera ...
Leer más
Lidia S.
Sigue sus publicaciones
79 usuarios
Lee sus 41 críticas
3,0
Publicada el 7 de julio de 2016
me pareció una película bien contada, un Thriller de suspense entretenido, que, sin entrar mucho en la seriedad del asunto, centrándose mas en buscar el entretenimiento, hace una critica a los fraudes bursátiles y a la especulación. La gran contradicción que es, tener tanta avaricia por ganar un dinero que, en muchas ocasiones, no es tangible, no ves con tus propios ojos y son meros algoritmos en una base de datos. También da en el blanco ...
Leer más
Raúl C
Sigue sus publicaciones
17316 usuarios
Lee sus 361 críticas
3,0
Publicada el 3 de agosto de 2018
Money Monster (2016).
Jodie Foster vuelve a ponerse tras las cámaras en este thriller del subgénero periodístico/televisivo con secuestro en directo incluido. Encabezan el reparto George Clooney y Julia Roberts.
La historia parece buscar la crítica del capitalismo (del sistema bursátil estadounidense más concretamente) y del daño que a los ingenuos e infelices ciudadanos de a pie ha hecho y sigue haciendo (recordemos el último crack de ...
Leer más
La película ha tenido su estreno mundial en el Festival de Cannes de 2016, fuera de concurso.
Jodie Foster, en Cannes cuarenta años después
Cuando Jodie Foster pisó Cannes por primera vez sólo tenía trece años. Entonces era la joven estrella de Taxi driver (1976). Cuarenta años después, y con dos Oscar en su haber, la actriz y directora ha vuelto al Festival de Cannes con Money monster (2016), su cuarto filme como directora.
Otros films con secuestros televisados
La premisa de Money monster es un secuestro televisado en directo. No es el primer film en el que unos secuestradores retienen a un grupo de personas mientras la televisión retransmite el evento. Ya lo vimos en películas como Tarde de perros (1975) o Mad City (1998), y también en el primer episodio de la serie Black Mirror. Un ejemplo patrio de secuestro que acaba llamando la atención hasta de la tele es La estanquera de Vallecas (1987).