Es el año 1983, Red Miller (Nicolas Cage) y Mandy Bloom (Andrea Riseborough) viven aislados del mundo en el bosque. Sus vidas se verán truncadas cuando Jeremiah Sand (Linus Roache), líder de una siniestra secta religiosa, se obsesione con Mandy y la secuestre. Destrozado por perder al amor de su vida, Red decidirá vengarse y saldrá en busca de los miembros de esta secta, para acabar con ellos uno a uno.
Película dirigida por Panos Cosmatos (Beyond the Black Rainbow) y protagonizada por Nicolas Cage (Mamá y papá), Andrea Riseborough (La muerte de Stalin), Olwen Fouéré (Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald) y Linus Roache (Homeland).
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
Mandy
La cumbre escarlata
por Gerard Casau
El heavy metal es un sonido, pero también puede ser una imagen. Quien esto escribe identifica el género tanto con un riff de guitarra de, por ejemplo, Tommy Iommi, como con algunas portadas de álbumes icónicas, como la del homónimo debut de Black Sabbath: una fotografía tomada por Keef, que muestra un bosque con un molino de agua al fondo, y los colores virados hacia tonos escarlata. En el centro de la composición, una figura femenina de larga cabellera y vestida con túnica negra parece mira fijamente al oyente-espectador a través de unos ojos completamente enterrados en tinieblas. Fascinante y terrorífica, la imagen puede hallar en el cine tantos antecedentes ilustres (¡Suspense!, Carnival of Souls) como herederas quizá inconscientes (Let’s Scare Jessica to Death). Aunque, seguramente, no hay experiencia comparable a la de sujetar la funda del disco con las manos y tratar de devolver la
Sigue sus publicaciones
6.130 usuarios
Lee sus 166 críticas
3,5
Publicada el 14 de octubre de 2018
Metal, gore y psicodelia. Un viaje sensorial de principio a fin, donde pareciera que no importa el contenido de la historia, sino la forma en la que es contada. Aquí los colores tienen mucho significado y ayudan a expresar las emociones de los personajes. Son también rescatables las actuaciones, Nicolas Cage logra redimirse de los malos papeles que llevaba haciendo últimamente, para interpreta un rol de perturbado y vengativo que resulta muy ...
Leer más
Adolfo Garcia Gonzalez
Sigue sus publicaciones
62.016 usuarios
Lee sus 472 críticas
1,0
Publicada el 7 de abril de 2019
Decepcionado, después de leer tanto y bueno sobre ella, me ha parecido pésima. Trama mal, personajes peor y sin chicha ni limona.
Un visitante
3,0
Publicada el 9 de marzo de 2019
Habia leido que estaba muy bien la peli y que era una obra de culto para los anales de la historia. Pues despues de verla creo que la han endiosado tanto que esperar el momento subidon, el cual llega casi al final de la cinta.
La peli dura 2 horas que estan divididas en 2 partes. La primera hora te cuenta la vida de Nicolas Cage con su pareja y como una secta de la zona siente atraccion por la mujer, a la cual acaban matando.
La segunda hora ...
Leer más
José Luis M.
Sigue sus publicaciones
7 usuarios
Lee sus 16 críticas
2,5
Publicada el 19 de agosto de 2019
Después de las ganas que tenía de ver esta película, ya que sentía curiosidad porque me habían hablado bien de ella, me he quedado rallado y muy decepcionado,Es un verdadero sinsentido.
En el festival de Sitges de 2018, el filme obtuvo los premios a Mejor actriz para Andrea Riseborough y a Mejor director para Panos Cosmatos.
Hijo de George P. Cosmatos
Panos Cosmatos es hijo del también director George P. Cosmatos, responsable de películas como La amante (1971), El puente de Casandra (1976), Rambo: Acorralado - Parte II (1985) o Cobra (1986).
Arma heavy metal
El arma forjada por Red es un homenaje a la legendaria banda de heavy metal Celtic Frost.