Mario (Luis Tosar) es un hombre ejemplar, trabaja como enfermero en una residencia y en poco tiempo va a tener un hijo junto con su adorable mujer Julia. Antonio Padín es un reconocido narcotraficante de Galicia que tras salir de la cárcel ingresa en el centro donde trabaja Mario, debido a una grave enfermedad.
Kike y Toño son los hijos de Padín, quienes han tomado el relevo de su padre y se han hecho cargo del negocio familiar. Tras tener graves problemas con uno de sus socios y una importante deuda con un proveedor colombiano, el hermano mayor ingresará en la cárcel. Será entonces cuando Toño intentará recurrir al enfermero de su padre, con quien ha creado una estrecha relación, pero Mario tiene otros planes en mente.
Paco Plaza (Verónica) se encarga de dirigir este thriller de venganza, narcotráfico y familia protagonizado por Luis Tosar (Celda 211). El resto del reparto lo completan Ismael Martínez ([Rec]³: Génesis), María Vázquez (María (y los demás)), y Xan Cejudo (El pianista), entre otros.
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Quien a hierro mata
Para el 'thriller' de género, producto de cercanía
por Manuel Piñón
Aunque se trate de un supuesto impensable, si la hubiera producido Marvel o dirigido Quentin Tarantino se habría rogado a los que la vieran antes del estreno que mantuvieran en secreto su desenlace. Sin embargo, en estos tiempos en los que el 'thriller' con giro final parece haberse apoderado del cine español, Paco Plaza ha tenido el valor de creer en su película más allá del mayor potencial 'spoiler' de la temporada. Es como si Polanski hubiera decidido que La semilla del diablo se llamará así en el resto del mundo.
Desde ese titulo refranero que pide ser completado hasta el clásico 'La vida sigue igual' de Julio Iglesias -su letra es premonitoria- que sirve como 'leitmotiv' de la película, se pone en bandeja una historia que de no ser tan galleguísima, marcada por el marisco y la heroína, podría pasar por coreana. A estas alturas de su filmografía no quedan dudas de que cuando se tr
Sigue sus publicaciones
31.077 usuarios
Lee sus 468 críticas
3,0
Publicada el 22 de noviembre de 2021
Quien a Hierro Mata (2019).
“...a hierro muere.” (Evangelio según S. Mateo).
Paco Plaza deja a un lado el terror de la trilogía de “Rec” para introducirnos en una historia mucho más terrorífica: el narcotráfico y sus consecuencias.
Será el actor gallego Luis Tosar quien se meta en la piel de un enfermero (también gallego), que esconde un duro pasado en el cual influyó fatalmente el anciano al que ahora le toca cuidar en la ...
Leer más
paula g.
Sigue sus publicaciones
759 usuarios
Lee sus 83 críticas
3,0
Publicada el 26 de febrero de 2020
Una película dura y realista del daño y consecuencias de la droga. Luis Tosar magnífico como siempre. Aunque me esperaba más. Final muy trágico
Ozonero
Sigue sus publicaciones
92.713 usuarios
Lee sus 1.089 críticas
3,0
Publicada el 13 de febrero de 2020
Paco Plaza es un director al que directamente relacionamos con el cine de terror (aunque tiene algunos documentales musicales o series también en su currículo) y que con "Quien a hierro mata" da un giro hacia un thriller dramático ambientado en Galicia y con el narcotráfico de fondo. Luis Tosar, como siempre, es una apuesta segura, y los secundarios están muy convincentes. Todo el ambiente está recreado de una forma mucho más solvente de ...
Leer más
Adrianrom 1977
Sigue sus publicaciones
105 usuarios
Lee sus 260 críticas
4,5
Publicada el 13 de marzo de 2022
Quien a hierro mata es una película excepcional, un thriller de lo más intenso, y dirigido por el grandisimo director español Paco Plaza. A su vez Luis Tosal hace una de sus mejores actuaciones e interpretación, con un papel total distinto a lo que lo vemos acostumbrado, por qué esta vez el no es el antagonista de esta trama. Que por cierto hablando de trama, la trama de este film es extraordinariamente perfecta, como es llevada, su ...
Leer más
El set tendrá lugar en Galicia, concretamente en la zona de Arousa en la comarca de Cambados, las Rías Baixas, y A Coruña. La zona de Arousa, en concreto, ha sido elegida por ser el foco del narcotráfico en Galicia, y que va muy acorde con la película. La Residencia Geriatos DomusVi, el Centro Médico Euroespes y el Hospital Quirónsalud son algunos de los lugares que aparecerán en la cinta.
Perfecto para el terror
El director de la cinta, Paco Plaza, hasta ahora había sido conocido por sus largometrajes de terror como Verónica o la saga REC.
Un protagonista de Goya
Luis Tosar, protagonista de la cinta, ha sido ganador de un premio Goya a Mejor actor principal en dos ocasiones (Celda 211, Te doy mis ojos) y una a Mejor actor de reparto por su papel en Los lunes al sol.