En 'streaming': 'Thriller' basado en una increíble historia real con Daniel Radcliffe escapando de una prisión de máxima seguridad
Andrea Zamora
-Redactora
Fan de la fantasía, el ‘thriller’ y la ciencia ficción. Vive entre los muros del Hogwarts, los mundos inventados y las historias de superhéroes.

El actor de 'Harry Potter' protagoniza este 'biopic' algo desconocido que dirigió Francis Annan

Daniel Radcliffe siempre será recordado por dar vida al protagonista de la saga Harry Potter, pero el actor ha seguido acumulando proyectos fuera del universo mágico creado por J.K. Rowling. Uno de estos proyectos que puedes ver en 'streaming' es Fuga de Pretoria, una película 'thriller' basada en hechos reales. 

Dirigida por Francis Annan y disponible en Filmin, Fuga de Pretoria se ambienta en Sudáfrica, en la década de 1970. En esa época, el régimen de Apartheid hunde al país en un racismo impuesto y cualquiera que se oponga a él es encarcelado. Entre los insurgentes se encuentran personas que pertenecen a la privilegiada minoría blanca, como los activistas Tim Jenkin y Stephen Lee

Radcliffe es el encargado de dar vida a Jenkin y Lee es interpretado por Daniel Webber. Ambos personajes son condenados a prisión, pero no quieren aceptar la pena y planean escapar de la cárcel. Annan se basó en el libro Inside Out: Escape from Pretoria Prison que escribió el propio Jenkin. A este activista se le ocurrió la idea de fabricar llaves de madera para abrir las puertas individuales de la prisión

Jenkin afirmó que estaba satisfecho con el resultado de la película. "La historia real es incluso más emocionante, pero es demasiado larga para encajarla en 100 minutos", contó en Metro en 2020. "Así que hemos tomado la licencia de resumir muchos eventos en uno solo. No diría que está adornada en absoluto, es bastante exacta"

Es cierto que la historia se modificó con respecto a lo contado en el libro por razones narrativas, pero otras cosas son tremendamente fieles. Una de estas últimas es el cincel utilizado para derribar la puerta de entrada de la cárcel. Jenkin se lo prestó al equipo de rodaje, pues esa pieza está en su caja de herramientas.

"Esa última escena es tan fiel como puedes hacerla. Lo creas o no, el cincel que usan en la película es el cincel real que usamos. Es lo único que pudimos guardar. Nos deshicimos de todas las llaves de forma inmediata, pero por alguna razón lo guardamos… probablemente como arma", contó Jenkin.

Como añadió:

Todavía lo tengo en mi caja de herramientas y lo uso como una herramienta más. Se lo presté para la película

La crítica aprobó este proyecto estrenado en algunos cines en 2020. De ella dijeron que "aunque no hace justicia a la historia real", compensa esa "falta de profundidad con una acción apasionante".

Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados