Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Josh Boone debuta en el largomentraje con esta película que ha escrito y dirigido en la que se introduce en la tumultuosa relación que mantiene una familia formada por un aclamado escritor, interpretado por Gregg Kinnear ('Mejor... imposible'), de nombre William Borges, su ex mujer Erica (Jennifer Connelly, 'Una mente maravillosa'), con la que está obsesionado, la hija de ambos, Samantha (Lily Collins, 'Blancanieves (Mirror, Mirror)' y el más joven Rusty (Nat Wolff, 'Noche de fin de año'). La cámara los seguirá a lo largo de un año en el que vivirán toda clase de problemas relacionados con el amor y los sentimientos, incluido el primer romance de Samantha con un prometedor escritor joven, Lou ('Logan Lerman, 'Percy Jackson y el ladrón del rayo').
Completan el reparto Kristen Bell ('Paso de ti'), Liana Liberato ('Trust'), el hijo de Schwarzenegger, Patrick y un cameo especial del escritor Stephen King.
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Un invierno en la playa
Cine familiar (y literario)
por Quim Casas
Comedia dramática entre indie y mainstream, que son dos conceptos antaño bien alejados que en los últimos años se han acercado más que peligrosamente, "Un invierno en la playa" tiene mucho de hollywoodiense en cuanto a reparto y tratamiento argumental, y algo de independiente por financiación y un cierto intento de estilo airado, anti-convencional, aunque el filme no deja de caer en todas las convenciones posibles.Es un nuevo retrato de familia desestructurada, aunque pintada con una paleta de colores tan suaves que a veces resultan empalagosos. El padre es un reputado novelista que no ha escrito nada desde que lo abandonara su esposa. Esta vive con un tipo completamente distinto y que no le cuadra en absoluto, pero se supone que tiene buen sexo (parece su único atributo, o el único que el director nos quiere mostrar). La hija mayor, que no se habla con la madre desde el divorcio, empiez
5.282 usuarios
151 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 13 de junio de 2013
Qué bonito es el amor y qué empalagosamente gracioso se vuelve a veces. No aporta mucho, por no decir nada, a lo que son comedias románticas made in hollywood. Una más y sin más. Pero olé por el casting, Jennifer Conelly y Lilly Collins son idénticas. Es entretenida.
Lourdes L.
124.455 usuarios
920 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 25 de septiembre de 2013
Cine televisivo llevado a la gran pantalla, interpretado por un maduro y generoso Greg Kinnear -explota magníficamente su papel-, realizado para gustar y agradar y que cumple perfectamente todos sus requisitos. Melodrama romántico, bien estructurado, nada empalagoso ni dulzón cuyo lema podría ser "vivir es un riesgo" y que explota la parte emocional -todo el guión se basa en ello- de forma explícita y extrema; sensibilidad a raudales que se ...
Leer más
Un visitante
3,5
Publicada el 18 de junio de 2013
Muy entretenida. Romanticismo hollywoodiano, pero buena opción para ver algo agradable sin más. Recomendable si no buscas una obra maestra de cine independiente.
El exitoso escritor estadounidense de novelas de terror Stephen King realiza un pequeño cameo en el cual se interpreta a sí mismo.
Cambio de título
Al principio de la producción, el film de Josh Boone tenía como título 'Writers' ('Escritores' en español) pero más tarde, con el desarrollo del proyecto se cambió el nombre a 'Stuck in Love'.
Suena a escritor
El nombre del protagonista William Borgens, interpretado por Greg Kinnear, puede hacer referencia a los nombres de dos escritores icónicos de las Literatura Universal del Siglo XX. El nombre "William" es posible que responda al nombre del estadounidense William Faulkner ganador del Premio Nobel de Literatura, y el apellido "Borgens" puede hacer referencia al escritor argentino Jorge Luis Borges, considerado uno de los eruditos más conocidos del s
Leer más
Cine televisivo llevado a la gran pantalla, interpretado por un maduro y generoso Greg Kinnear -explota magníficamente su papel-, realizado para gustar y agradar y que cumple perfectamente todos sus requisitos. Melodrama romántico, bien estructurado, nada empalagoso ni dulzón cuyo lema podría ser "vivir es un riesgo" y que explota la parte emocional -todo el guión se basa en ello- de forma explícita y extrema; sensibilidad a raudales que se observa con distinción y delicadeza sin rastro de momentos lacrimosos o compungidos. Amena y tierna, con sus correspondiente momentos de diversión, de alegría y esperanza que se entrelazan con los de miedo, de lágrimas, angustia y desespero. Una combinación realizada con elegancia -un Danielle Steel de los libros-, fácil de ver y valorar positivamente sin demasiados esfuerzos; un coger experiencia y llorarla o disfrutarla de los 4 miembros de una familia que deciden, progresan, se estrellan, rectifican, encuentra su camino..., un sentir sin condiciones que haces tuyo sin apenas sacrificio
http://lulupalomitasrojas.blog...
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!