Sinopsis
Joy Mangano (Jennifer Lawrence) es una humilde trabajadora de Long Island y madre de tres hijos. Al inventar un utensilio tan sencillo y práctico como la Miracle Mop, un tipo de fregona de flecos de algodón, además de las Huggable Hangers, un tipo de percha que está forrada de terciopelo antideslizante, se hará rica de la noche a la mañana y acabará convirtiéndose en una notable inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más reconocibles de la teletienda americana.
Joy es además la historia de una familia a través de cuatro generaciones. La película se centra en Joy, la muchacha que ya siendo mujer consigue fundar una dinastía de negocios y se convierte en la matriarca familiar por derecho propio, más allá de la figura de Rudy (Robert De Niro), el padre de esta heroína que la alienta a no ser simplemente una ama de casa.
Dentro y fuera de la familia, los aliados se convertirán en enemigos y los enemigos en aliados. En su camino, donde se enfrentará a la traición, la deslealtad, la pérdida de la inocencia y las cicatrices del amor, Joy conocerá rostros amables como el de un ejecutivo del canal de la teletienda (Bradley Cooper). Una comedia humana y emocional sobre sobre cómo liderar un negocio familiar en un mundo implacable, que habla de la familia, la lealtad y el amor.
Nueva película del director David O. Russell (La gran estafa americana, El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)). Este biopic está protagonizado por Jennifer Lawrence (Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2, Serena, X-Men: Días del futuro pasado), Robert De Niro (El becario, Ahora los padres son ellos, Algo pasa en Hollywood), Bradley Cooper (El francotirador, Resacón 2. ¡Ahora en Tailandia!, El equipo A), Edgar Ramírez (Líbranos del mal, El Consejero, Libertador), Isabella Rossellini (Enemy, The Blacklist), Diane Ladd (Inland Empire, La decisión de Grace) y Virginia Madsen (All the Wilderness, Las brujas de East End).
La Crítica de SensaCine
¿Es este David O. Russell prolífico, comercial y entregado a una troupe de actores, y a una actriz como Jennifer Lawrence, el mismo enfant terrible que descubriéramos a finales de la década de los 90? Mejor deberíamos preguntarnos si aquel director inquieto, radical, más próximo a lo contracultural que al mainstream, tenía algo que ver con quien en realidad ha demostrado ser Russell: un artesano con la capacidad (o la suerte) de haberse ganado el respeto de crítica, de público (bueno, con esta Joy no demasiado) y también una aureola, una etiqueta de que en sus productos, en sus películas, hay algo más. Personalmente creo que ese algo más se lo ponemos nosotros, quienes escribimos luego sobre su cine, pero eso sí, a Russell (que será tartamudo, tímido, pero con un ego tremendo) todo ello le pone más que acercar la cámara al cuerpo de su musa, Jennifer Lawrence.
Así, esa aparente importanc
Leer crítica
Secretos de rodaje
Globo de Oro para Jennifer Lawrence
La actriz Jennifer Lawrence ha obtenido el Globo de Oro 2015 a Mejor actriz de cine, género comedia, por este film.
O. Russell y los Bee Gees
Esta es la tercera vez que el director David O. Russell utiliza en uno de sus films la música de los Bee Gees. Además de en Joy, sus canciones ya habían aparecido en The Fighter, film donde sonaba I Started a Joke cuando dos de sus actores la cantaban, y en La gran estafa americana, donde se escuchaba How Can You Mend a Broken Heart. Ahora, es To Love Somebody la canción de los Bee Gees que hace vibrar a Jennifer Lawrence.
Lawrence, segunda actriz más joven con Oscar
En 2013, con 23 años, Jennifer Lawrence se alzó con el Oscar por El lado bueno de las cosas. Se convertió así en la segunda actriz más joven en recibir este galardón. Con 21 años, Marlee Matlin fue la actriz más joven en recibir el Oscar, era el año 1986 y la película Hijos de un dios menor.
Secretos del rodaje