Chiron es un chico afroamericano que crece en uno de los barrios más conflictivos y violentos de Miami. Desde su infancia, pasando por la adolescencia, hasta llegar a su etapa adulta, Chiron lucha por encontrar su lugar en el mundo, en un ambiente donde la violencia no da tregua. A medida que pasan los años, el joven vive una constante e intensa lucha interna, para descubrirse a sí mismo. Además de sufrir un constante acoso escolar, el fantasma de la homosexualidad se hace presente en la vida de Chiron. En su camino explorará la masculinidad, la sexualidad y tendrá que hacer frente a los conflictos de su desestructurada familia.
Segundo largometraje que dirige Barry Jenkins (Medicine for Melancholy), protagonizado por Alex R. Hibbert, Ashton Sanders (Straight Outta Compton) y Trevante Rhodes (Westworld), los tres actores que dan vida a Chiron en cada etapa de su vida. El filme cuenta con la participación de Naomie Harris (Belleza oculta), Janelle Monáe (Figuras ocultas), Mahershala Ali (Luke Cage) y André Holland (The Knick).
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Moonlight
Deseando amor
por Daniel de Partearroyo
En uno de los mejores momentos de la sobredimensionada Boyhood (Richard Linklater, 2014), justo antes del final, el personaje interpretado por Jessi Mechler dice –en lo que late como un mágico instante de lucidez y creciente intimidad preamorosa– al protagonista Mason (Ellar Coltrane) estas palabras: "¿Sabes eso que dice la gente de 'Atrapa el momento'? Empiezo a pensar que es al revés. Es el momento el que nos atrapa". Moonlight, la admirable película con la que Barry Jenkins se ha destapado como una de las voces más prometedoras del cine de EE UU –dejando aparte circunstancias accesorias y menos interesantes como su meteórico posicionamiento en la carrera por los Oscar–, bien podría resumirse como una exploración de casi dos horas en torno al significado último de dicha intuición juvenil, de (intoxicada) comunión con el cosmos y las fuerzas que moldean la existencia. En este caso, la d
Sigue sus publicaciones
1.505 usuarios
Lee sus 92 críticas
4,5
Publicada el 11 de febrero de 2017
Una pequeña gran obra cruda y dolorosa que con los temas ya muy sobados como son las drogas, la marginalidad, el abuso o la homosexualidad consigue vestir un discurso de una fuerza y un corazón incuestionables escapando con una magnífica habilidad del discurso empalagoso del "pena , penita, pena ". Una obra que los Óscar sin que lo parezca. Una experiencia cutánea que no se puede perder y que agranda el mundo del cine. (8,5/10)
cinecritico
Sigue sus publicaciones
44.397 usuarios
Lee sus 340 críticas
5,0
Publicada el 24 de abril de 2018
"moonlight es una película adorable y entretenida, muy triste sobretodo, es una absoluta obra maestra. Le vamos a dar 5 estrellas, obra maestra".
Un visitante
5,0
Publicada el 11 de octubre de 2018
Es imposible determinar exactamente cómo la Luz de la Luna de Barry Jenkins se introduce en tu cabeza y te hace ver el mundo con nuevos ojos. Pero sí, y entonces te posee. Este es un cambio de juego, el tipo de película que desafía la categorización simplista. Reducido al tamaño del tweet, se trata de la experiencia de crecer negro, gay y alienado en los proyectos de Miami. Jenkins, adaptando la obra de Tarell Alvin McCraney In the ...
Leer más
jabaga
Sigue sus publicaciones
821 usuarios
Lee sus 77 críticas
3,0
Publicada el 16 de marzo de 2017
Me ha defraudado un poco, quizás por las expectativas que tenía en la ganadora del Óscar este año por un rebote. Tres historias, tres tiempos y un personaje bien tratado con cierta sensibilidad y sin concesiones a lo más tópico en unas cosas, en otras no tanto (drogas, trapicheos, violencia...) aunque la película se va desinflado poco a poco. Muy meritorios las interpretaciones, el guión flojo.
El personaje de esta película nace de la obra teatral In Moonlight Black Boys Look Blue, de Tarell Alvin McCraney. La obra, prácticamente autobiográfica, era un proyecto para la escuela de arte dramático. Fue el director Barry Jenkins quien descubrió el texto, y conmovido por la historia de Chiron, decidió hacer la película.
Tres etapas, tres actores
Los tres actores que le dan vida a Chiron, el protagonista del filme, son Alex R. Hibbert, Ashton Sanders y Trevante Rhodes. Cada uno de ellos, interpreta respectivamente a este personaje durante su infancia, adolescencia y madurez.
Globo de oro a mejor película
La película ha sido premiada en 2017 con el Globo de Oro a la Mejor película de género Drama.