Franz Jägerstätter (August Diehl) y Franziska (Valerie Pachner) son una pareja de campesinos austriacos que se enamoran y forman una familia antes de que el horror de la Segunda Guerra Mundial llegue a sus vidas. Todo se vendrá abajo cuando Austria sea anexionada por la Alemania nazi. Será entonces cuando este campesino se negará a jurar fidelidad a Hitler y también se negará a combatir a favor del Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de sufrir el acoso de los habitantes de su entorno que le acusarán de antipatriota y acabar en prisión, Jägerstätter mantendrá su fe inquebrantable.
Esta película basada en hechos reales la escribe y dirige el veterano cineasta Terrence Malick ganador de la Palma de Oro por El árbol de la vida (2011).
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Vida oculta
Camino de la Cruz
por Philipp Engel
Hubo un tiempo en el que cada película de Terrence Malick se esperaba, largamente, como la llegada del Mesías. La Palma de Oro a El árbol de la vida, sin embargo, empezó a dividir a su audiencia de incondicionales seguidores, y sus siguientes películas, que se sucedieron en el tiempo a una velocidad inusitada –To the Wonder (2012), Knight of Cups (2015) y Song to Song (2017), acompañadas de trabajos de diversos formatos– tuvieron una recepción crítica que, cuando menos, se alejaba de la reverencia absoluta. Todavía esquivo y alérgico a las comparecencias públicas, Malick no es ya sin embargo aquel inalcanzable Dios de antaño, aunque él parezca justamente convencido de lo contrario. En el pasado Festival de Cannes, sorprendió, para mal, presentando a concurso una hagiografía en toda regla, como aquellas vidas ejemplares que tocaba leer antes de la Primera Comunión, y que nos sumían en un...
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 3 críticas
2,5
Publicada el 4 de marzo de 2020
Me interesa la historia, pues es algo diferente dentro de lo ya conocido de la segunda mundial y que para muchos espectadores (como es mi caso) desconocía de la existencia de dichas "Vidas Ocultas".
A pesar de que la idea es buena, la fotografía me gusta mucho (no tanto porque tenga una mano brillante el director, sino por el enclave de rodaje)... pero se repite una y otra vez. Tras una hora de película no había ocurrido nada y se recreaba ...
Leer más
Edgaran
Sigue sus publicaciones
Lee sus 2 críticas
4,5
Publicada el 14 de abril de 2020
Alguien dijo que mientras ciertas películas generaban fans, el cine de Terrence Malick creaba devotos.Para mí, este autor, único y referencial en la historia del cine, es Dios.Pero entiendo a quienes no quieran formar parte de su Iglesia y lo vean como la encarnación artística del Anticristo. Sus obras, simbólicas y humanistas, teológicas, existenciales y filosóficas, no son de fácil acceso.Y menos, si se sirven con un metraje ...
Leer más
La película se basa en la historia real de Franz Jägerstätter, un agricultor objetor de conciencia que se negó a combatir en "una guerra injusta sirviendo los propósitos de un malvado régimen inmoral". Estas palabras pertenecen al libro de Gordon Zahn titulado In Solitary Witness: The Life and Death of Franz Jägerstätter. Tras su publicación en 1964 se dio a conocer la historia de Jägerstätter, que fue declarado mártir por el Papa Benedicto XVI e...
Leer más
Presente en Cannes
La película participó en la competición oficial del Festival de Cannes de 2019.
Doblemente póstuma
Esta fue la última película de Michael Nyqvist y Bruno Ganz antes de sus muertes en 20107 y 2019, respectivamente.