Mi cuenta
    Ni 'Seven' ni 'Malditos bastardos': la película mejor valorada de Brad Pitt es esta historia basada en hechos reales que nominaron a 6 Oscars
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    Hace tiempo, su amigo y director David Fincher le dijo que todavía no hubiera interpretado un papel realmente icónico. Pitt pensó que tenía razón, pero ambos se equivocaban

    Una de las grandes estrellas de Hollywood por antonomasia durante las últimas tres décadas, Brad Pitt sigue siendo una figura de peso en la industria del cine, tanto por su faceta de actor como por la de productor, y tiene toda una serie de interesantes proyectos por delante.

    Hace más de una década, David Fincher, con quien Pitt ha trabajado en varias ocasiones -El curioso caso de Benjamin Button, El club de la lucha y Seven-, le dijo que admiraba mucho su carrera, pero que no dejaba de ser curioso que todavía no hubiera interpretado un papel realmente icónico. "Nada como Han Solo o Indiana Jones", recordó el propio Pitt en una entrevista con Entertainment Weekly. "Lo estuve pensando y dije: 'Dios, tienes razón". Pero no es así.

    La realidad es que Brad Pitt ha encarnado una larga lista de personajes icónicos a lo largo de sus más de 30 años de exitosa carrera, sin ir más lejos los tres que interpretó bajo la dirección del cineasta: ¿Alguien ha olvidado a Benjamin Button, Tyler Durden o el atormentado detective Mills? Así, aunque puede que no del peso de un Han Solo, un Indiana Jones o un James Bond, el recorrido de Pitt incluye personajes tan inolvidables como el de Louis (Entrevista con el vampiro), Tristan Ludlow (Leyendas de pasión), Joe Black (¿Conoces a Joe Black?), Mickey O'NeiL (Snatch), John Smith (Sr. y Sra. Smith), el Teniente Aldo Raine (Malditos bastardos) o Garry Lane (Guerra Mundial Z), por nombrar solo algunos de ellos.

    Brad Pitt accedió cobrar una miseria por este inolvidable papel, pero gracias a eso ahora tiene una fortuna esplendorosa

    Brad Pitt ha estado siete veces nominado al Oscar, algunas por su faceta como productor, pero cuatro de ellas por su trabajo interpretativo en Doce monos, El curioso caso de Benjamin Button, Moneyball y Érase una vez en... Hollywood. Lo ganó por primera vez en esta última, a las órdenes de Quentin Tarantino.

    A sus 60 años, la estrella de Hollywood tiene tantas buenas películas en las que ha trabajado a las órdenes de directores tan distintos y en géneros tan diferentes que decidir cuál es la mejor de ellas va a ser siempre una cuestión de gustos. Sin embargo, hay una de ellas que figura como la mejor valorada por la crítica: Moneyball: Rompiendo las reglas, el biopic dirigido por Bennett Miller y estrenado en 2011 sobre la figura real del gerente de un equipo de béisbol y sus métodos para llevarlo a la cima.

    Moneyball: Rompiendo las reglas
    Moneyball: Rompiendo las reglas
    Fecha de estreno 3 de febrero de 2012 | 2h 13min
    Dirigida por Bennett Miller
    Con Brad Pitt, Jonah Hill, Philip Seymour Hoffman
    Medios
    3,8
    Usuarios
    3,6
    Sensacine
    2,5

    La película fue objeto de grandes elogios tanto por parte del público como de la crítica en 2011, así como un éxito comercial. En ella, Brad Pitt interpreta a Billy Beane, el nuevo mánager general de un modesto equipo de béisbol llamado Oakland Athletics que, en su intento por hacer crecer el club pese a su situación económica, puso en marcha un ingenioso sistema de fichajes que cambió para siempre el modo de fichar jugadores en la competición americana.

    Con un 94% de media -puntuación de la crítica- en Rotten Tomatoes, Moneyball es la película mejor valorada de Brad Pitt en la que es personaje principal -gana por poco 12 años de esclavitud con un 95%-, seguida de cerca por Malditos Bastardos y La gran apuesta, ambas con un 89%.

    En SensaCine, sin embargo, la crítica de Alejandro G. Calvo le brindaría solo 2,5/5 estrellas, lamentando que la película transcurre "sin ningún tipo de ligazón empática con el espectador, más allá de la reconocible historia de superación 'bigger than life' de un equipo de perdedores que aprendió a engrandecerse frente a las dificultades".

    La Academia de Hollywood, sin embargo, la convirtió en una de las protagonistas de la edición de 2012 -el año de The Artist- nominándola a seis premios: Mejor película, Mejor actor, Mejor actor de reparto, Mejor montaje, Mejor edición de sonido y Mejor guion adaptado.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top