Mi cuenta
    Las Brujas de Zugarramurdi
     Las Brujas de Zugarramurdi
    27 de septiembre de 2013 en cines / 1h 54min / Comedia, Terror
    Dirigida por Álex de la Iglesia
    Guion Jorge Guerricaechevarria, Álex de la Iglesia
    Reparto Hugo Silva, Mario Casas, Pepón Nieto
    Ver en HBO Max
    Medios
    3,1 7 críticas
    Usuarios
    2,8 774 notas incluyendo 30 críticas
    Sensacine
    3,0
    puntuar :
    0.5
    1
    1.5
    2
    2.5
    3
    3.5
    4
    4.5
    5
    ¡Quiero verla!

    Sinopsis

    Película no recomendada a menores de 16 años.

    El director Álex de la Iglesia ('Acción mutante') regresa al universo satánico (que tantas alegrías le dio con 'El día de la bestia') y la comedia, basándose en un famoso proceso histórico del siglo XVII. Una ejecución a manos de la Inquisición, en una población, Zugarramurdi, en la que se decía que se practicaba toda clase de cultos y ocultismo.




    Jose (Hugo Silva, 'Mentiras y gordas'), un padre recientemente divorciado y Toni (Mario Casas, 'Grupo 7'), un mujeriego, se encuentran en una terrible situación económica que les lleva a tomar una medida desesperada: atracar un negocio de compra de oro. Con el botín en sus manos y perseguidos por la policía tratan de huir a Francia, pero en su camino pasan por el pueblo navarro de Zugarramurdi, donde les detendrán tres brujas (Carmen Maura, 'La comunidad'; Carolina Bang, 'Balada triste de trompeta' y Terele Pávez, 'El día de la bestia'), cuya principal fuente de disfrute y rutina diaria, es el sufrimiento de los ingénuos hombres que pasan por allí.

    Ver esta película

    SVOD / Streaming
    HBO Max
    HBO Max
    Suscripción
    ver
    Netflix
    Netflix
    Suscripción
    ver
    Ver todas las ofertas de streaming

    La Crítica de SensaCine

    3,0
    Entretenida
    Las Brujas de Zugarramurdi

    Antropología del esperpento

    por Alejandro G.Calvo
    Lo dijo Alex de la Iglesia en la presentación de la película a la prensa madrileña: "aviso que esta película es muy loca… a un nivel antropológico"; y a fe cierta, que no mentía. Las brujas de Zugarramurdi, particularmente en su tramo final, es un aquelarre de tomo y lomo, capaz de contener algunos de los mejores momentos de la obra del cineasta vasco, como algunos exabruptos que, pese a lo hilarante que resultan, no dejan de chocar al espectador. Esta es una película festival al cien por cien y hay que vivirla como tal para poder disfrutarla. Un viaje que parte como una crónica satírica alrededor del divorcio y los problemas que, de por sí, traen las mujeres a los hombres –el trío protagonista son un divorciado arruinado, un chaval atontado acomplejado por el éxito de su novia y un padre de familia que vive explotado por su familia (aunque también hay un señor de Badajoz que es el tronc
    Leer crítica
    Las Brujas de Zugarramurdi Tráiler 1:47
    Las Brujas de Zugarramurdi Tráiler
    17.281 vistas

    Entrevistas, making-of y clips

    Mario Casas, Hugo Silva Interview 4: Las Brujas de Zugarramurdi 4:27
    Mario Casas, Hugo Silva Interview 4: Las Brujas de Zugarramurdi
    1.116 vistas
    Álex de la Iglesia Interview 2: Las Brujas de Zugarramurdi 3:11
    Álex de la Iglesia Interview 2: Las Brujas de Zugarramurdi
    335 vistas
    Carmen Maura Interview : Las Brujas de Zugarramurdi 4:33
    Carmen Maura Interview : Las Brujas de Zugarramurdi
    389 vistas
    Te recomendamos

    Noticias

    14 películas y series con brujas para ver en Halloween
    NOTICIAS - Rodajes
    jueves, 28 de octubre de 2021
    La evolución de Mario Casas en imágenes. De 'SMS' a 'El inocente', la nueva serie de Netflix
    NOTICIAS - Gente
    martes, 27 de abril de 2021
    El actor vuelve a la plataforma el próximo 30 de abril con la ficción dirigida por Oriol Paulo.
    Estrenos HBO: Las 49 películas que llegan del 9 al 15 de noviembre
    NOTICIAS - Rodajes
    domingo, 8 de noviembre de 2020
    'Los amantes del círculo polar', 'Lucía y el sexo', 'Ida', La saga '[REC]'... Descubre los títulos que incorpora la plataforma…
    Estrenos HBO: Todas las películas que se estrenan en noviembre de 2020
    NOTICIAS - Negocio
    jueves, 29 de octubre de 2020
    'Seven', '27 vestidos', 'El código Da Vinci', 'Eyes Wide Shut', 'La boda de mi novia'... Descubre los títulos que incorpora…
    Carmen Maura, Premio de honor 2018 de la European Film Academy
    NOTICIAS - Festivales & Premios
    viernes, 27 de julio de 2018
    La academia reconocerá la trayectoria de una de las leyendas de la interpretación europea el próximo 15 de diciembre en…
    17 Noticias relacionadas

    Actores y actrices

    Hugo Silva
    Personaje : Jose
    Mario Casas
    Personaje : Antonio
    Pepón Nieto
    Personaje : Inspector Calvo
    Carolina Bang
    Personaje : Eva
    Reparto y Equipo técnico

    Crítica de usuarios

    cine
    Un visitante
    1,0
    Publicada el 3 de octubre de 2013
    La primera parte está bien y tiene momentos ingeniosos con gracia, pero después empieza a desbarrar de mala manera y se hace insufrible. Es la chorrada por la chorrada.
    Rocio S.
    Rocio S.

    Sigue sus publicaciones 14 usuarios Lee sus 14 críticas

    1,0
    Publicada el 11 de febrero de 2014
    Ridicula, insulsa y deprimente. Va a peor por momentos, y el climax de la idiotez se nota cuando las brujas comienzan a trpar de forma absurda y terriblemente mal hecha por las paredes. El actor que hace de hermano encerrado es el único que se salva.
    cine
    Un visitante
    1,0
    Publicada el 11 de octubre de 2013
    No sé, tal vez es que no soy una buena crítica, pero la película (exceptuando algunos toques del papel de Mario Casas) me parece un despropósito total, me ha parecido mala no, lo que viene después, no se la recomiendo a nadie.
    Un horror (nunca mejor dicho) de película.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 25 de marzo de 2014
    Malo todo, efectos especiales, montaje, credibilidad, guión.
    De vergüenza, pero de verdad, me encantaría verla junto a Alex de la Iglesia y los críticos comprados que la califican de "puro lo que sea". Pura basura es lo que es
    30 Crítica de usuarios

    Fotos

    37 Ver todas las fotos

    Secretos de rodaje

    Un largo proceso muy particular

    El director ha declarado que lleva desarrollando, la que él denomina película de comedia terrorífica, más de 10 años y que se trata de uno de los proyectos más personales que ha dirigido hasta el momento.

    Multitud de figurantes

    En el filme han participado más de 200 extras. La escena que requerió más figurantes fue la rodada en la propia población de Zugarramurdi, en la que las tres brujas protagonistas celebran un aquelarre al que se le suman cientos de brujas más.

    Localizaciones

    La grabación de la película comenzó el 1 de octubre de 2012 en el pueblo navarro de Zugarramurdi, en el que se basa la película. El rodaje posteriormente se trasladó a Madrid, para rodar entre otros sitios, en la céntrica plaza de Sol.
    Secretos del rodaje

    Especificaciones técnicas

    Nacionalidades España, Francia
    Distribuidora Universal Pictures International Spain
    Año de producción 2013
    Tipo de película Largometraje
    Anécdotas 4 anécdotas
    Presupuesto -
    Idiomas Español
    Formato de producción -
    Color Color
    Formato audio -
    Formato de proyección -
    N° de Visado -

    Si te gusta esta película, te recomendamos:

    Ver más películas : Mejores películas del año 2013, Mejores películas Comedia, Mejores películas Comedia en 2013.

    Comentarios

    • Lourdes L.
      Vuelve Álex de la Iglesia al ataque, recordando -aunque no mejorando- tiempos pasados más venideros y haciéndole flaco favor a la cultura aquelarre de su querida tierra vasca; la mujer como objetivo de sus embestidas, centro único del mal y latifundio a evitar en busca de la felicidad. Excepto algunas frases memorables -y pronunciadas inesperadamente para más disfrute del espectador- y el esfuerzo masivo de sus tres protagonistas -dejemos de lado el penoso papel de Carolina Bang y la no-mejor-actuación de Carmen Maura quien, a cambio, podrá consolarse con el homenaje recibido en San Sebastián- al relato le cuesta arrancar, la historia tarda lo suyo en captar al espectador pues su falta de solidez y firmeza es evidente desde el primer minuto; también es verdad que, una vez llegada la explosión de caos y desmadre que todos buscamos, locura incontrolable, estampida sin sentido, bombazo impactante seña del director, ésta -para sufrimiento del asistente- se le va completamente de las manos ofreciendo, como alternativa a no saber rematar con coherencia dicho barullo indescifrable, un final soso y apagado que ofende, violenta y sabe a poco. Sales conformado, complacido de su visionado, recordando lo bueno, obviando sus flaquezas pero..., lo haces más por añoranza a anteriores películas del susodicho director -por el cual tienes respeto- que por lo realmente ofrecido; es el problema -o las ventajas- de una dilatada carrera y las injustas -o merecidas- comparaciones a un pasado mejor elaborado. http://lulupalomitasrojas.blog...
    Mostrar comentarios
    Back to Top