Maixabel, de Icíar Bollaín, y El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, se disputarán la mayoría de los premios Goya en la 36ª edición de los premios de la Academia de Cine.
La sátira empresarial de León de Aranoa protagonizada por Javier Bardem ha sumado un total de 20 nominaciones y el último filme de Bollaín, con Blanca Portillo y Luis Tosar, 14. Los ganadores se conocerán el príximo 12 de febrero en una ceremonia que tendrá lugar en el Palau de les Arts de Valencia. José Coronado y Nathalie Poza han sido los encargados de leer las nominaciones.
La película de Pedro Almodóvar, Madres paralelas -que ya perdió la batalla ante El buen patrón para ir como representante de España a los Oscar 2022-, se ha quedó tras ellas con 8 nominaciones incluyendo las de Mejor película, Mejor director, Mejor actriz protagonista para Penélope Cruz y Mejor actriz de reparto para Milena Smit y otra nominación para Aitana Sánchez-Gijón.
Otras de las películas destacadas de esta edición son Mediterráneo de Marcel Barrena, Las leyes de la frontera de Daniel Monzón y Libertad de Clara Roquet. La primer cuenta con 7 candidaturas y las dos restantes con 6.
Entre algunas de las películas peor paradas de esta edición hay que destacar La hija, el genial 'thriller' de Manuel Martín Cuenca que de las categorías relevantes solo se ha colado en la de Mejor dirección y Mejor protagonista. También La abuela, el filme de terror de Paco Plaza -que tuvo una brillante acogida en el Festival de San Sebastián- solo ha conseguido una nominación a Mejores efectos especiales y Mejor banda sonora.
'El buen patrón'
El buen patrón supone el reencuentro de León de Aranoa y Bardem 15 años después de Los lunes al sol, y de alguna manera y aunque los géneros son opuestos, comparte temas como la conciencia de clase y el rol de los trabajadores y los empresarios.
San Sebastián 2021 Día 4: A carcajadas con un inmenso Javier Bardem en la sátira 'El buen patrón' de Fernando León de AranoaUn retrato cómico y grotesco del empresario paternalista que basa su gestión en las apariencias. Una divertida sátira empresarial con un Bardem inmenso que, como el empresario Blanco, tiene claro que: "A veces hay que trucar la balanza para que la medida sea exacta". Una excelente comedia, un tanto negra en algunas ocasiones, que ha logrado copar candidaturas casi al completo como las de Mejor actor de reparto con tres intérpretes del filme nominados.
'Maixabel'
La propuesta de Bollaín, en la que aborda el tema de las víctimas del terrorismo, también es una de las favoritas de esta edición. La película, basada en los encuentros reales que mantuvo la viuda Maixabel Lasa con Ibon Etxezarreta, uno de los terroristas de ETA arrepentidos que asesinó a su marido, opta a los premios mayores de los Goya de 2022.
Icíar Bollaín apuesta por acercarse a las víctimas y la disidencia de ETA en 'Maixabel'Con Maixabel, Bollaín demuestra de nuevo su elegancia y lo bien que se le da contar una historia en la que la parte emotiva juega un papel valiosísimo. Y a eso hay que añador las grandes interpretaciones de sus dos protagonistas: Portillo y Tosar, que optan al Goya a Mejor interpretación protagonista.
'Libertad'
La película de Clara Roquet sobre el despertar a la vida de una adolescente mientras su familia se despide de la matriarca del clan, que sufre alzhéimer, ha conseguido colarse también entre las favoritas. Se estrenó el pasado 19 de noviembre y aún puede verse en cines. La historia cuenta un verano diferente para Nora, demasiado mayor para los juegos de niños, pero demasiado joven para las conversaciones de adultos. Todo cambia cuando conoce a Libertad, una joven rebelde y magnética que le enseña un verano distinto a Nora, sintiéndose más libre que nunca.
Libertad ha conseguido 6 nominaciones a los premios Goya incluyendo las de Mejor película, Mejor dirección novel y Mejor actriz de reparto para Nora Navas.
'Madres paralelas'
Lo nuevo de Almodóvar no ha podido ganar la batalla a El buen patrón y Maixabel. Mientras que estas dos películas han conseguido nominaciones en las categorías técnicas y las de interpretación, dirección y guion; Madres paralelas solo se ha colado en estas últimas.
Para su último proyecto, un drama sobre la maternidad, Almodóvar ha querido contar la historia de dos mujeres (Cruz y Smit) que dan a luz el mismo día en el mismo hospital. Desde ese momento, sus vidas se unirán aunque cada una de ellas vaya tomando caminos diferentes.
A continuación, puedes consultar la lista completa de nominados de los Goya 2022:
Mejor película
- El buen patrón
- Libertad
- Madres paralelas
- Maixabel
- Mediterráneo
Mejor dirección
- Fernando León de Aranoa por El buen patrón
- Manuel Martín Cuenca por La hija
- Pedro Almódovar por Madres Paralelas
- Icíar Bollaín por Maixabel
Mejor dirección novel
- Carol Rodríguez Colás por Chavalas
- Javier Marco Rico por Josefina
- David Martín de los Santos por La vida era eso
- Clara Roquet por Libertad
Mejor actor protagonista
- Javier Bardem por El buen patrón
- Javier Gutiérrez por La hija
- Luis Tosar por Maixabel
- Eduard Fernández por Mediterráneo
Mejor actriz protagonista
- Emma Suárez por Josefina
- Petra Martínez por La vida era eso
- Penélope Cruz por Madres paralelas
- Blanca Portillo por Maixabel
Mejor actor de reparto
- Celso Bugallo pro el El buen patrón
- Fernando Albizu por El buen patrón
- Manolo Solo por El buen patrón
- Urko Olazabal por Maixabel
Mejor actriz de reparto
- Sonia Almarcha por El buen patrón
- Nora Navas por Libertad
- Aitana Sánchez-Gijón por Madres paralelas
- Milena Smit por Madres paralelas
Mejor actor revelación
- Óscar de la Fuente por El buen patrón
- Tarik Rmili por El buen patrón
- Chechu Salgado por Las leyes de la frontera
- Jorge Motos por Lucas
Mejor actriz revelación
- Ángela Cervantes por Chavalas
- Almudena Amor por El buen patrón
- Nicolle García por Libertad
- María Cerezuela por Maixabel
Mejor guion adaptado
- Ama
- El vientre del mar
- Las leyes de la frontera
- Pan de limón con semillas de amapola
Mejor guion original
- El buen patrón
- Libertad
- Maixabel
- Tres
Mejor película de animación
Mejor película iberoamericana
Mejor película europea
- Adiós, idiotas (Francia)
- El hombre perfecto (Alemania)
- Otra ronda (Dinamarca)
- Una joven prometedora (Reino Unido)
Mejor película documental
- El retorno: La vida depués del ISIS
- Héroes. Silencio y Rock & Roll
- Quién lo impide
- Un blues para Teherán
Mejor dirección de producción
- El amor en su lugar
- El buen patrón
- Maixabel
- Mediterráneo
Mejor dirección de fotografía
- El buen patrón
- Libertad
- Madres paralelas
- Mediterráneo
Mejores efectos especiales
- El buen patrón
- La abuela
- Mediterráneo
- Way Down
Mejor maquillaje y peluquería
- El buen patrón
- Las leyes de la frontera
- Libertad (de Enrique Urbizu)
- Maixabel
Mejor diseño de vestuario
- El amor en su lugar
- El buen patrón
- Las leyes de la frontera
- Maixabel
Mejor dirección artística
- El buen patrón
- Las leyes de la frontera
- Madres paralelas
- Maixabel
Mejor sonido
- El buen patrón
- Madres paralelas
- Maixabel
- Tres
Mejor montaje
- Bajocero
- El buen patrón
- Josefina
- Maixabel
Mejor canción original
- Álbum de posguerra
- El cover
- Las leyes de la frontera
- Mediterráneo
Mejor música original
- El buen patrón
- La abuela
- Maixabel
- Mediterráneo
Mejor cortometraje de ficción
- Farrucas
- Mindanao
- Tótem loba
- Votamos
- Yalla
Mejor cortometraje de animación
- Nacer
- Proceso de selección
- The Monkey
- Umbrellas
Mejor cortometraje documental
- Dajla. Cine y olvido
- Fugurante
- Mamá
- Ulisses
Goya de Honor: José Sacristán
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine