Las mejores películas de Netflix de 2021: comedias, terror y otras recomendaciones de la plataforma de 'streaming'
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.
Escrito con:
Alicia P. Ferreirós

Aquí reunimos lo mejor del año. Títulos cinematográficos que no debes perderte.

2021, igual que 2020, ha sido un año atípico para el cine. En la primera mitad del año, pocas películas han llegado a las salas de cine, aunque algunas de las más valientes, como Godzilla vs. Kong o Raya y el último dragón, no han tenido malos resultados. Aún así, las plataformas de 'streaming' han vuelto a ser las reinas y, entre todas ellas, Netflix se lleva la palma. Desde hace años viene intensificando sus estrenos cinematográficos y en los últimos meses han visto la luz relatos muy interesantes.

Si buscas una buena historia para ver, aquí te dejamos con las mejores películas originales de Netflix de 2021. Lo bueno es que hay para todos los gustos y diferente tipo de público. Tanto si te gustan las cintas de acción, como la animación o los thrillers, en esta lista encontrarás algo que encaje contigo.

No mires arriba

Estrenada en cines españoles el 10 de diciembre y en Netflix el día 22 del mismo mes, No mires arriba no podía faltar en esta lista. Si hablamos de fechas, se ha colado por los pelos, pero desde que se anunció el proyecto se sabía que iba a ser una de las imprescindibles del 2021. ¿Por qué? El director es Adam McKay, el mismo que había detrás de La gran apuesta y Vice, ambas presentes en los Oscar en sus años de estreno. En torno a él hay un reparto que es imposible de enumerar sin una sonrisa: Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Cate Blanchett, Mark Rylance, Jonah Hill, Timothée Chalamet, Ron Perlman, Tyler Perry… Y la lista continúa.

Además de los grandes nombres, la premisa llama la atención. Una estudiante de Astronomía y su profesor hacen un descubrimiento asombroso: un cometa va a estrellarse contra la Tierra. Ni las autoridades ni la sociedad les toman en serio, por lo que organizan su propia gira para avisar de que la humanidad está a punto de extinguirse.

El poder del perro

A priori, el ‘western’ no suele tener grandes seguidores entre el público. Pero lo cierto es que gran parte de las cintas del género estrenadas en los últimos años han gozado del favor de la crítica. La última en sumarse a esta lista es El poder del perro, de Jane Campion. La cineasta se reafirma como una de las mejores voces cinematográficas con este relato de lazos familiares, odio y crueldad. Lo hace apoyada en la gran actuación de Benedict CumberbatchJesse Plemons y Kirsten Dunst, quienes dan vida, respectivamente, a los dos hermanos protagonistas y a la esposa que hará estallar la guerra fraternal. Estrenada a mediados de diciembre, asomó la cabeza sabiendo que sería una de las cintas del año y, sin duda, lo será también de la carrera de premios al comienzo de 2022.

El poder del perro
El poder del perro
Fecha de estreno 19 de noviembre de 2021 | 2h 08min
Dirigida por Jane Campion
Con Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons
Medios
4,8
Usuarios
3,4
Sensacine
4,0
Streaming

Tick, Tick… Boom!

Si Lin-Manuel Miranda hace un musical, hay que verlo. El creador saltó a la fama por Hamilton y desde entonces se ha mantenido como la figura a tener en cuenta dentro del género en los últimos años. Sabe muy bien cómo contar una historia a golpe de melodía y así lo vuelve a demostrar en Tick, Tick… Boom! La cinta fue estrenada en Netflix en noviembre de 2021 y poco a poco se ha ido haciendo un hueco dentro de las imprescindibles del año. Si todavía no la has visto, no puedes perdértela y te contamos por qué. Cuenta la historia de Jonathan Larson, el compositor que regaló al mundo el musical Rent. Durante gran parte de su vida, Larson se enfrentó al fracaso y a un estado continuo de ser querido por la industria sin llegar a conseguir nada. La cinta funciona a la perfección como un tributo a su trabajo, pero también a la labor de crear y al bonito trabajo de los artistas musicales.

Claroscuro

También conocida por su título original, Passing, la película dirigida por Rebecca Hall en su debut detrás de las cámaras y estrenada en la plataforma de ‘streaming’ el pasado mes de noviembre no solo se ha ganado un hueco entre las mejores de Netflix, sino quizá también entre las mejores cintas del año. De hecho, la película está siendo objeto de reconocimiento y ya cuenta con una cuantas decenas de nominaciones en distintos certámenes de premios. Sin ir más lejos los Globos de Oro, que han nominado a Ruth Negga (Preacher) por su papel en la historia. Basada en la novela Harlem Renaissance (1920) de Nella Larsen, Claroscuro narra la historia de dos mujeres que luchan no solo con lo que significa ser negro en Estados Unidos en 1929 sino mujer, con todos los roles de géneros que eso lleva asociado.

Claroscuro forma parte de las mejores películas de drama que puedes ver en Netflix.

Claroscuro
Claroscuro
Fecha de estreno 10 de noviembre de 2021 | 1h 38min
Dirigida por Rebecca Hall
Con Tessa Thompson, Ruth Negga, Andre Holland
Usuarios
3,0
Streaming

Más dura será la caída

Ópera prima del creador y cantautor Jeymes Samuel y protagonizada por Jonathan MajorsIdris Elba y Zazie Beetz, entre otros, Más dura será la caída es un ‘western’ dramático en el que el actor de Territorio Lovecraft interpreta a Nat Love, un bandolero de la época que se mueve con un único objetivo en mente: hacer su propia justicia y vengarse del hombre que asesinó a sus padres, Rufus Buck, al que interpreta Elba en la película. Este último acaba de salir de la cárcel tras haber cumplido dos décadas de condena, pero, al enterarse, Nat no duda en reunir a sus secuaces para encargarse de darle su merecido una vez más.

Procession

Netflix ya puso en el centro de dos de sus títulos dos grandes casos de abusos sexuales producidos en el seno de la iglesia católica en 2017 y 2019, respectivamente. En la famosa serie The Keepers, que comenzaba con el misterioso asesinato de una monja, y en la española Examen de conciencia, desarrollada por Albert Solé. El pasado mes de noviembre la plataforma estrenaba Procession, un largometraje documental dirigido por Robert Greene que volvía a sobrecoger al espectador con la historia de seis hombres que también fueron víctimas de agresiones sexuales por parte de sacerdotes y clérigos católicos cuando tan solo eran unos niños. El formato, sin embargo, es diferente y no se ciñe únicamente al relato delante de la cámara, sino en una especie de terapia de grupo a través de recuerdos, sueños y experiencias.

La trilogía de La calle del terror

Tres películas conforman la trilogía de La calle del terror dirigida por Leigh Janiak estrenada el pasado verano en la plataforma: La calle del terror - Parte 1: 1994, La calle del terror - Parte 1: 1994 y La calle del terror - Parte 3: 1666. Basadas en las historias de la serie de novelas homónimas de R.L. Stine, autor de la mítica Pesadillas. En cada una de ellas se relataba una historia de terror ambientada en la localidad ficticia de Shadysid y todas ellas estaban conectadas entre sí. La peculiaridad en la narración de la historia y el intermitente estreno de las tres partes consiguieron que la trilogía ‘slasher’ fuese objeto de una buena recepción entre los suscriptores de la plataforma y por parte de la crítica. Sin duda, uno de los títulos destacados de Netflix este año.

La calle del terror - Parte 1: 1994
La calle del terror - Parte 1: 1994
Fecha de estreno 2 de julio de 2021 | 1h 45min
Dirigida por Leigh Janiak
Con Maya Hawke, Charlene Amoia, David W. Thompson
Usuarios
2,7
Streaming

La mujer en la ventana

Joe Wright dirige a Amy Adams en un ‘thriller’ que ha provocado todo tipo de críticas pero, desde SensaCine, te aconsejamos darle una oportunidad. La mujer en la ventana cuenta la historia de Anna, una psicóloga infantil que sufre agorafobia después de una experiencia traumática. No puede salir de su casa de Nueva York y, allí encerrada, se evade con las vidas de sus vecinos. Al más puro estilo Hitchcock, un día escucha un grito escalofriante. Proviene de una familia que todo el mundo considera ejemplar y Anna comenzará a preguntarse si ese ataque fue fruto de su imaginación o realmente sucedió.

La mujer en la ventana es una de las mejores películas de suspense que puedes ver en Netflix.

La mujer en la ventana
La mujer en la ventana
Fecha de estreno 14 de mayo de 2021 | 1h 40min
Dirigida por Joe Wright
Con Amy Adams, Anthony Mackie, Fred Hechinger
Usuarios
2,9
Sensacine
3,5
Streaming

Oxígeno

La premisa de Oxígeno es, cuanto menos, interesante. Una mujer despierta en una cámara criogénica después de años congelada. No sabe cómo ha llegado allí, pero éste no es el único de sus problemas. Se ha dado cuenta de que el aire dentro de la cámara está agotándose y no le queda mucho tiempo con vida. Empieza una carrera contrarreloj por su supervivencia. Está dirigida por Alexandre Aja, que ya nos hizo sufrir con Infierno bajo el agua, y la protagoniza Melanie Laurent, la genial Shosanna de Malditos bastardos.

Ejército de los muertos

2021 es el año de Zack Snyder. HBO ha estrenado su versión de Liga de la justicia -después de años de peleas por parte de los fans para que el montaje del director viese la luz- y ha regresado al mundo de los zombis con Ejército de los muertos. En la cinta, un grupo de malhechores decide aprovechar el apocalipsis para llevar a cabo el mayor robo posible y asaltar Las Vegas. Como podrás imaginar, su plan es una auténtica locura y solo los personajes más desequilibrados se prestan a ello.

Ejército de los muertos
Ejército de los muertos
Fecha de estreno 21 de mayo de 2021 | 2h 28min
Dirigida por Zack Snyder
Con Dave Bautista, Ella Purnell, Omari Hardwick
Medios
3,0
Usuarios
3,0
Sensacine
3,5
Streaming

Los Mitchell contra las máquinas

Si eres de los que opina que la animación no es solo para niños o incluso si eres un excéptico que lleva décadas sin ver dibujos animados, Los Mitchell contra las máquinas es una película que debes ver. Se centra en una familia como cualquiera de nosotros, con sus rencillas e imperfecciones. Cuando la hija mayor está a punto de irse a la universidad, el padre decide emprender un viaje por carretera para tratar de mejorar su relación con ella. En mitad del camino estalla el apocalipsis y la inteligencia artificial trata de destruir la humanidad y hacerse con el control del mundo. Solos los peculiares Mitchells serán capaces de acabar con los robots, al mismo tiempo que superan sus propios problemas.

Cowboy de asfalto

Cowboy de asfalto, cinta protagonizada por Caleb McLaughlin e Idris Elba, entre otros, cuenta la historia de un adolescente problemático que con tan solo 15 años ya está coqueteando con las drogas y empieza a sumergirse en el mundo criminal. Vive con su abuelo y su madre, que sabe que si sigue así el futuro de su hijo no es muy prometedor. Para intentar salvarle, le envía bajo el cuidado de su padre, que nunca ha conocido. Junto a él conocerá una existencia completamente distinta y verá cómo los caballos pueden ayudar a los jóvenes a alejarse de las drogas y la violencia.

Cowboy de asfalto
Cowboy de asfalto
Fecha de estreno 2 de abril de 2021 | 1h 51min
Dirigida por Ricky Staub
Con Caleb McLaughlin, Idris Elba, Lorraine Toussaint
Usuarios
3,1
Streaming

La excavación

Ralph FiennesCarey MulliganLily James protagonizan La excavación, un drama histórico de Netflix ambientado a finales de los años 30, justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Sigue la historia de Basil Brown, un arqueólogo contratado por una viuda para excavar en sus tierras. Sus hombres intentan hacerle cambiar de opinión y aceptar la oferta de una villa romana que parece más interesante. Lo que nadie espera es encontrar un tesoro de gran valor.

La excavación
La excavación
Fecha de estreno 30 de enero de 2021 | 1h 52min
Dirigida por Simon Stone
Con Ralph Fiennes, Carey Mulligan, Lily James
Medios
4,0
Usuarios
3,4
Streaming

Seaspiracy

En los últimos años, Netflix ha incorporado a su catálogo varios documentales muy interesantes. Entre ellos, Enmienda XIII, Lo que el pulpo me enseñó o Crip Camp. Se suma a la lista Seaspiracy, un trabajo del cineasta Ali Tabrizi que trata de concienciar acerca del impacto de la pesca en nuestro planeta. La película examina cómo los desechos de plástico, las redes fantasma y la sobrepesca están llevando a la Tierra a un punto de no retorno. En su objetivo de alertar a la población critica a varias organizaciones de conservación marina y rechaza el concepto de pesca sostenible. De hecho, la cinta manda un drástico mensaje: eliminar el consumo de pescado.

Loco por ella

A comienzos de 2021 una comedia española hizo mucho ruido. Dani de la Orden estrenó Loco por ella, una cinta sobre amor muy fresca y diferente al resto de películas del género. Cuenta la historia de Adri (Álvaro Cervantes) y Carla (Susana Abaitua), dos jóvenes que se conocen y pasan una noche de desenfreno con la promesa de que no volverán a verse nunca. Pero Adri es incapaz de olvidarla y va en su búsqueda. La encuentra en un hospital para enfermos mentales y trata de internarse para estar a su lado. En el camino, aprenderá una lección vital muy valiosa.

Loco por ella
Loco por ella
Fecha de estreno 26 de febrero de 2021 | 1h 42min
Dirigida por Dani de la Orden
Con Álvaro Cervantes, Susana Abaitua, Luis Zahera
Medios
3,3
Usuarios
3,5
Streaming

Barrenderos espaciales

Barrenderos espaciales estuvo mucho tiempo en el top de lo más visto de Netflix y, más allá de lo peculiar de su título, fueron muchos los suscriptores que se sorprendieron con esta historia de ciencia ficción. Cuenta la historia de un piloto espacial que lleva a cabo cualquier misión con tal de ganar dinero. Está arruinado, por lo que decide aceptar una tarea nada cómoda: recoger basura espacial. Así se verá embarcado en una particular aventura por el espacio junto a Tiger Park y un robot. Corea sigue demostrando que su industria cinematográfica es más fuerte que nunca.

Barrenderos espaciales
Barrenderos espaciales
Fecha de estreno 5 de febrero de 2021 | 2h 16min
Dirigida por Sung-hee Jo
Con Joong-ki Song, Tae-ri Kim, Seon-kyu Jin
Usuarios
3,0
Streaming

Bajocero

Uno de los grandes hits del cine español en el 2021 ha sido Bajocero, que llegó a la plataforma de ‘streaming’ el 29 de enero. Protagonizada por Javier Gutiérrez, llamó la atención tanto dentro como fuera de nuestras fronteras por su capacidad para mantener la tensión durante sus casi dos horas de duración. Sigue a Martín, un policía que debe conducir un furgón lleno de presos en una noche cerrada y con temperaturas heladoras. En mitad del camino son atacados. Alguien les acecha desde fuera y Martín deberá dar con el culpable al mismo tiempo que mantiene a raya a los reclusos.

Bajocero
Bajocero
Fecha de estreno 29 de enero de 2021 | 1h 46min
Dirigida por Lluis Quilez
Con Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Luis Callejo
Usuarios
3,5
Streaming

Tigre blanco

Tigre blanco es una de esas agradables sorpresas que guarda Netflix de vez en cuando. Si todavía no has visto este drama indio -en coproducción con Estados Unidos- no temas darle una oportunidad. Cuenta la historia de Aravind Adiga, un hombre procedente de un humilde pueblo que termina convertido en un gran empresario cultural. Ha escuchado que el presidente de China va a visitar su zona, por lo que se anima a enviarle un correo para pedirle una reunión y, de paso, denunciar la realidad de la sociedad india. Así terminará contándole la historia de su familia.

Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados